Al cierre del primer trimestre de 2025, Quintana Roo empleo demuestra su fuerza al posicionarse como el motor laboral más sólido de la región, creando miles de nuevas oportunidades para sus habitantes.
Quintana Roo encabeza la generación de empleo en la región
El más reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirma que, durante los primeros tres meses del año, Quintana Roo logró crear cinco mil 348 nuevos empleos formales, superando a sus vecinos peninsulares. Aunque Yucatán sumó cinco mil 35 plazas y Campeche tres mil 659, la entidad quintanarroense mantuvo la delantera en generación de fuentes laborales.
Esta dinámica coloca a Quintana Roo empleo como un referente nacional, aun cuando el panorama económico ha presentado desafíos considerables en el país.
Balance del empleo formal en la Península de Yucatán
Comparativo de cifras entre los estados peninsulares
En cuanto al número total de trabajadores afiliados a la seguridad social, Quintana Roo cerró marzo con 527 mil 29 personas disfrutando de prestaciones laborales. Por su parte, Yucatán reportó 440 mil 93 empleados en el sector formal, mientras que Campeche alcanzó 134 mil 788 fuentes activas.
Estos datos reflejan que, a pesar de las diferencias en volumen poblacional y actividad económica, el Quintana Roo empleo sigue destacando en la región por su dinamismo y capacidad de absorción laboral.
Expectativas de contratación para los próximos meses
Según Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, el primer trimestre suele ser clave para la creación de empleos; sin embargo, este año no se vio un impulso superior respecto al 2024. Los empleos permanentes siguen consolidando el crecimiento formal, aunque a un ritmo más moderado.
Además, solo el 46% de las empresas mexicanas planean aumentar sus plantillas laborales a partir de abril, mientras que el 13% tiene previsto realizar recortes, según la Encuesta de Expectativas de ManpowerGroup. Esta situación podría impactar también en la estabilidad del mercado laboral, donde Quintana Roo empleo deberá mantener su fortaleza.
¿Qué factores impulsan el crecimiento de empleo en Quintana Roo?
La demanda turística como motor de oportunidades
El turismo sigue siendo uno de los principales motores económicos de Quintana Roo, impulsando la apertura de nuevos empleos formales en sectores como hotelería, gastronomía, servicios y construcción. La recuperación paulatina de la actividad turística internacional ha tenido un efecto positivo en la región.
Cabe señalar que el dinamismo de esta industria, sumado a políticas estatales de atracción de inversiones, ayuda a mantener en ascenso al Quintana Roo empleo, aunque aún existen desafíos para sostener este crecimiento a largo plazo.
Retos y oportunidades para fortalecer el mercado laboral
Aunque la demanda de personal es constante, expertos advierten que es necesario fortalecer las contrataciones formales para garantizar mejores condiciones laborales. De no hacerlo, muchos empleos podrían caer en la informalidad, afectando a miles de trabajadores.
Las oportunidades para impulsar aún más al Quintana Roo empleo se centran en ofrecer capacitación continua, mejorar las condiciones laborales y garantizar la certidumbre jurídica para nuevos proyectos de inversión.