Luego de doce días de intensa búsqueda, autoridades de Quintana Roo localizaron con vida a María Belén Zerda, la argentina desaparecida en Cancún, cuya desaparición había generado preocupación tanto en México como en su país natal. El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía General del Estado, y representó un alivio para sus familiares y amigos que esperaban noticias tras su repentina desaparición.
¿Qué pasó con la argentina desaparecida en Cancún?
La mujer de 38 años, diagnosticada con esquizofrenia, fue reportada como extraviada desde el pasado 6 de abril, cuando convivía con conocidos en Benito Juárez. Según testigos, salió corriendo inesperadamente hacia una zona selvática y no volvió a ser vista.
Su caso se volvió viral en redes sociales, donde usuarios comenzaron a compartir su ficha de búsqueda para apoyar en su localización. La situación generó alerta entre la comunidad internacional, dado que se trataba de una ciudadana extranjera en estado vulnerable.
Operativo coordinado entre autoridades mexicanas
Desde el 10 de abril, día en que se interpuso la denuncia formal, se activó el protocolo de personas desaparecidas en Quintana Roo. La Fiscalía General del Estado, en colaboración con elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Municipal, desplegó un operativo de rastreo en diversas zonas de Cancún.
Las búsquedas se centraron en el ejido Alfredo V. Bonfil y áreas cercanas a avenidas importantes como Huayacán, Chac Mool y Colosio. Fue en esta última donde, finalmente, la argentina desaparecida en Cancún fue encontrada deambulando, con la misma ropa con la que había sido vista por última vez.
Estado de salud y atención médica inmediata
María Belén Zerda fue trasladada de inmediato a la Fiscalía Especializada en Desaparecidos para su evaluación médica. Afortunadamente, los médicos determinaron que se encontraba en buen estado físico, aunque visiblemente desorientada.
Este hecho destacó la importancia de activar mecanismos de respuesta rápida cuando una persona vulnerable se reporta como no localizada. En este caso, su padecimiento mental y la falta de medicamentos representaban un riesgo mayor para su integridad.
Coordinación internacional y compromiso institucional
Una vez confirmada su identidad, el consulado de Argentina fue notificado, y ya se encuentra en proceso de gestionar su retorno seguro al país. La cooperación entre México y Argentina fue crucial para garantizar su protección y brindar el acompañamiento necesario.
La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso para seguir trabajando en conjunto con otras instituciones con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y residentes extranjeros, así como de toda la ciudadanía.