El Gobierno del Estado de Quintana Roo ha confirmado que ya están listas 27 mil vacunas para la Semana Nacional, una campaña que comenzará oficialmente el 3 de mayo con la instalación de 60 puestos de vacunación en todo el territorio. Esta jornada es parte fundamental del esfuerzo por garantizar la salud de la población mediante la inmunización contra enfermedades prevenibles.
Vacunas para la Semana Nacional: ¿cuáles aplicarán?
La campaña incluye vacunas contra 14 enfermedades, entre ellas tuberculosis miliar y meníngea, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B, sarampión y rubéola. Las autoridades de salud recalcan la importancia de aplicar estas vacunas para la protección de la niñez y la población en general.
Cobertura en toda la entidad
El operativo contará con 60 centros de vacunación en total: 25 estarán a cargo de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 10 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 15 por parte del IMSS-Bienestar. Además, se sumarán todos los Centros de Salud del estado.
“Así que a vacunarse todos”, exhortó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien destacó que la campaña representa una acción de alto impacto en la salud pública.
Un esfuerzo conjunto por la salud
En días recientes, Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, sostuvo una reunión clave con Daniel Aceves Villagrán, del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), para coordinar detalles logísticos y asegurar la cobertura en todas las regiones.
Avances complementarios en salud infantil
Como parte del fortalecimiento al sistema de salud, el IMSS anunció también la próxima apertura de tres Centros de Educación y Cuidado Infantil en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen. Aunque aún no se definen las ubicaciones exactas, este proyecto busca complementar los servicios dirigidos a menores.
Importancia de la vacunación preventiva
El acceso a vacunas es una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades infecciosas. En campañas como esta, se busca ampliar el alcance a comunidades rurales y urbanas. Las gestiones de vacunación para la entidad han sido una prioridad del actual gobierno estatal, especialmente en zonas con difícil acceso a servicios médicos.
¿Quiénes deben vacunarse durante esta jornada?
La jornada está dirigida especialmente a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Sin embargo, está abierta a todo público, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por los Servicios de Salud.
Calendario y recomendaciones
Es importante que las personas consulten el calendario de vacunación oficial para saber cuándo y dónde acudir. Se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud para registrar las vacunas aplicadas y evitar repeticiones.
¿Qué necesito para vacunarme?
-
Cartilla de vacunación (si se tiene)
-
Documento de identificación
-
Acudir a la unidad más cercana en el horario establecido
¡Actúa ya! Las vacunas para la Semana Nacional ya están aquí
Aprovechar esta jornada es vital para mantener a raya enfermedades que pueden evitarse con un esquema completo de vacunación. Es momento de protegerse, proteger a los hijos y reforzar la salud de toda la familia.