Asesinan al quiropráctico José Gamboa en Playa del Carmen, los hechos sucedieron la noche de este jueves 24 de abril, cuando se encontraba dentro de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Misión de Las Flores en Playa del Carmen.
Vecinos del Fraccionamiento Misión de Las Flores en Playa del Carmen, fueron los que dieron aviso al número de emergencias 911.
De acuerdo con las primeras investigaciones, afuera de la casa del quiropráctico José Gamboa había huellas de sangre, por lo que vecinos decidieron tocar la puerta del especialista.
Minutos después, al abrir la puerta lo que encontraron fue aterrador, pues el cuerpo del quiropráctico José Gamboa se encontraba maniatado, ensangrentado y con signos de violencia, además de que su cuerpo se encontraba tirado boca abajo.
Por lo que de manera inmediata, los vecinos reportaron los hechos ante las autoridades pertinentes.
Cabe mencionar que el quiropráctico José Gamboa, alquilaba este domicilio solo para ofrecer consultas privadas, además, vecinos aseguraron que en dicho domicilio también vivía 2 personas, pero hasta el momento no se tiene más información.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, junto con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de Protección Civil, llegaron de manera inmediata al lugar para iniciar las investigaciones, además se solicitó el apoyo de la SEMEFO para realizar el levantamiento del cuerpo.
¿Quién era el quiropráctico José Gamboa?
El quiropráctico José Gamboa era muy conocido en Playa del Carmen por ayudar a las personas a tratar sus problemas musculares y óseos, como dolor de cuello, dolor lumbar, osteoartritis y afecciones de los discos de la columna y mejorar su calidad de vida.
Además compartía videos en redes sociales, en los cuales compartía tips acerca de rehabilitación física y recomendaciones de ejercicios, terapias eléctricas o mecánicas y tratamientos con calor o frío, entre otros.
La importancia de los quiroprácticos
Los quiroprácticos tratan a personas con problemas musculares y óseos, como dolor de cuello, dolor lumbar, osteoartritis y afecciones de los discos de la columna.
Hoy en día, la mayoría de los médicos practicantes mezclan los ajustes de la columna con otras terapias. Estos pueden incluir rehabilitación física y recomendaciones de ejercicios, terapias eléctricas o mecánicas y tratamientos con calor o frío.
Los quiroprácticos llevan una historia clínica de la misma manera como lo hacen otros médicos. Luego, hacen un examen de la persona observando:
-
Fortaleza muscular vs debilidad
-
Postura en diversas posiciones
-
Rango de movimiento de la columna vertebral
-
Problemas estructurales
Igualmente, utilizan el conjunto normal de exámenes ortopédicos y neurológicos comunes a todas las profesiones de la salud.
Regulación de la profesión
Los quiroprácticos están regulados en dos niveles diferentes:
- La certificación de especialidad es conducida por el Consejo Nacional de Examinadores de Quiropráctica (National Board of Chiropractor Examiners), la cual crea estándares nacionales para la atención quiropráctica.
- La obtención de la licencia profesional es un proceso que ocurre a nivel del estado de acuerdo con las leyes específicas de este. El otorgamiento de la licencia y el campo de acción pueden diferir de un estado a otro. La mayoría de los estados exigen que los quiroprácticos completen un examen administrado por el Consejo Nacional de Quiropráctica (National Chiropractic Board) antes de obtener su licencia. Algunos estados también les exigen a los quiroprácticos aprobar un examen estatal. Todos los estados reconocen la capacitación de escuelas quiroprácticas acreditadas por el Consejo de Educación Quiropráctica (Council of Chiropractic Education, CCE).
Todos los estados exigen que los quiroprácticos completen una cierta cantidad de horas de formación continua todos los años con el fin de conservar la licencia.