Un apagón en España y Portugal ha dejado a millones de personas sin suministro eléctrico este lunes, afectando desde grandes ciudades como Madrid y Lisboa hasta zonas rurales. Según Red Eléctrica de España (REE), el corte se produjo alrededor de las 12:30 horas (10:30 GMT) por causas aún desconocidas, generando caos en el transporte, las comunicaciones y la economía.
Este incidente, considerado “absolutamente excepcional” por las autoridades, ha llevado al presidente Pedro Sánchez a convocar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional. Mientras tanto, los operadores eléctricos trabajan para restablecer el servicio en un plazo estimado de 6 a 10 horas.
Impacto del apagón en España y Portugal
1. Caos en el transporte y servicios esenciales
El corte eléctrico ha paralizado trenes, metros y aeropuertos, dejando a miles de viajeros varados. En Madrid, el metro suspendió sus operaciones, mientras que Adif canceló todos los servicios ferroviarios en España. En Lisboa, varios vagones del metro fueron evacuados, y los semáforos dejaron de funcionar, generando congestión vehicular.
2. Fallos en comunicaciones y comercio
Millones de usuarios se quedaron sin internet y datos móviles, dificultando las llamadas de emergencia. Además, cajeros automáticos y sistemas de pago electrónico dejaron de operar, afectando el comercio en ambos países.
3. Reacción en los mercados financieros
Aunque las bolsas europeas siguieron operando, las empresas energéticas como Iberdrola y Redeia registraron caídas en sus acciones. Por otro lado, compañías como Telefónica y Talgo lograron mantenerse en positivo.
¿Cuál es la causa del apagón?
Posible fallo en la red eléctrica europea
Según el distribuidor portugués E-Redes, el corte se debió a “un problema con el sistema eléctrico europeo”, aunque aún se investiga el origen exacto. Algunas hipótesis apuntan a una “oscilación muy fuerte del flujo de potencia”, que habría desconectado a la península ibérica del resto de Europa.
¿Podría tratarse de un ciberataque?
Aunque no se descarta ninguna posibilidad, las autoridades evitan especular. El ministro portugués Leitão Amaro sugirió que el problema podría haberse originado en España, pero aún no hay confirmación oficial.
¿Cuándo se solucionará el problema?
Red Eléctrica estima que la energía podría restablecerse por completo en 6 a 10 horas, aunque algunas zonas podrían recuperar el suministro antes. Mientras tanto, se recomienda:
-
Evitar el uso innecesario de dispositivos electrónicos.
-
Mantenerse informado a través de radios con pilas.
-
No saturar las líneas de emergencia.