Cancún, Q. R., a 25 de abril de 2025.- La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta fue anfitriona del arranque del ambicioso programa “Viviendas para el Bienestar” en Cancún, un evento sin precedentes encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Este programa representa un compromiso firme por transformar el acceso a la vivienda digna en el país.
Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las familias
Durante la ceremonia inaugural, celebrada en la Supermanzana 260, Ana Paty Peralta expresó su agradecimiento al Gobierno de México y al Estado de Quintana Roo por elegir Cancún como punto de partida para esta estrategia nacional. Destacó que se construirán 5 mil 08 viviendas en una primera etapa en un predio de 15.2 hectáreas, ubicado al poniente de la ciudad.
“En Cancún, el bienestar también se construye con hogares seguros, accesibles y cerca de los servicios”, aseguró la Alcaldesa, celebrando el inicio de una nueva historia para miles de familias benitojuarenses.
Viviendas dignas: un derecho, no un privilegio
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el programa “Viviendas para el Bienestar” tiene como eje central el combate a la desigualdad social, garantizando el derecho constitucional a una vivienda digna. Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Infonavit y Fovissste.
Con ello, se busca beneficiar tanto a derechohabientes como a personas sin seguridad social, incluyendo a sectores históricamente excluidos de créditos tradicionales. Esta visión coloca a las personas en el centro de la política pública.
Mara Lezama respalda el proyecto como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar
La Gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, destacando que este proyecto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Detalló que la meta estatal es construir 36 mil viviendas para 2030, de las cuales 20 mil 880 se edificarán en el municipio de Benito Juárez.
Este respaldo conjunto entre los tres niveles de gobierno convierte a Cancún en modelo nacional de planeación urbana con enfoque social.
Cancún como ejemplo de inclusión y justicia social
Con el inicio del programa, Cancún se posiciona como una ciudad pionera en garantizar el acceso igualitario a la vivienda, al trabajo y a los servicios urbanos. Esta estrategia también fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida de miles de personas.
“Aquí construimos futuro, justicia social y esperanza”, afirmó Ana Paty Peralta, dejando claro que el bienestar en Cancún no es una promesa, sino una realidad que ya está tomando forma.