La polémica agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso por un juez de control en Puente Grande, Jalisco, después de una audiencia clave donde se definió su situación legal. Esta resolución se da tras ser acusados de presunta apología del delito por proyectar imágenes de capos del narcotráfico durante sus presentaciones musicales.
El vocalista del grupo, Pável, mencionó previo a la audiencia que “esperaban que triunfara la libertad de expresión”, en un intento por defender su obra artística. El cantante ha sido foco de controversias debido a sus críticas a la prensa en redes sociales.
Audiencia clave y medidas cautelares
Presentación semanal y restricción de movilidad
Durante la audiencia de vinculación, el juez impuso las siguientes medidas cautelares a Los Alegres del Barranco:
-
Acudir semanalmente a firmar al juzgado.
-
Cubrir una garantía económica de 300 mil pesos por integrante, sumando 1.8 millones de pesos en total.
-
Se les permite salir solo para conciertos fuera del estado y deben regresar inmediatamente.
-
La investigación complementaria tendrá una duración de tres meses.
Estas condiciones fueron determinadas tras una solicitud de ampliación del término constitucional por parte de la defensa, que fue concedida previamente.
Cuatro carpetas de investigación abiertas
Municipios implicados y fechas clave
Según información de la Fiscalía de Jalisco, Los Alegres del Barranco enfrentan cuatro carpetas de investigación por conciertos realizados en diferentes municipios del estado. Las presentaciones en cuestión se llevaron a cabo en:
-
Zapopan, el 29 de marzo, en el Auditorio Telmex.
-
Villa Purificación, el 26 de abril.
-
Cihuatlán, el 3 de mayo.
-
Tequila, el 4 de mayo.
Durante estos eventos, la agrupación interpretó el corrido “El dueño del palenque”, lo que generó preocupación por presuntamente exaltar figuras del crimen organizado. En el caso del concierto en Tequila, los asistentes participaron en un mega karaoke, cantando fragmentos del corrido.
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco: contexto judicial y social
¿Qué delitos se les imputan?
El proceso judicial al que ahora se enfrenta la banda gira en torno a la apología del delito, una figura penal que ha sido aplicada en otros casos recientes en Jalisco. Este es el tercer caso en la entidad por este tipo de acusaciones:
-
En 2016, un cantante de corridos fue acusado tras difundir un video con violencia de género.
-
En 2018, un rapero fue señalado por hacer apología y participar en la desaparición de estudiantes de cine.
En el caso de Los Alegres del Barranco, las imágenes y letras presentadas durante sus conciertos han sido calificadas por la fiscalía como una posible glorificación del narcotráfico.
¿Quiénes acudieron a la audiencia?
Promotor, vocalistas y músicos bajo la lupa
El primero en llegar fue el promotor musical, quien trató de pasar desapercibido con lentes oscuros y cubrebocas. Después se presentaron los integrantes de la banda, vestidos de forma formal e informal, quienes evitaron hacer declaraciones a los medios. Esta comparecencia ha sido seguida con gran atención tanto por los medios locales como nacionales.