Una corte en Miami dictó una sentencia histórica: condenan a García Luna y su esposa a pagar 2,488 millones de dólares tras ser hallados responsables de desviar recursos públicos mediante contratos amañados durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Esta resolución civil es un duro golpe a la red de corrupción de alto nivel en México, y podría marcar un precedente en los esfuerzos por recuperar bienes obtenidos ilícitamente.

¿Por qué condenaron a García Luna y su esposa?
Una demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual documentó cómo ambos utilizaron su poder para crear un esquema de corrupción y lavado de dinero.
Durante su paso por el gobierno, García Luna firmó contratos que permitieron desviar millones del erario, con apoyo de su esposa, quien era responsable de manejar las operaciones financieras a través de empresas pantalla.
Cifras millonarias detrás del fallo judicial
La jueza Lisa Walsh del condado de Miami-Dade fue quien dictó la resolución:
-
Genaro García Luna deberá pagar 748 millones de dólares
-
Cristina Pereyra, su esposa, deberá pagar 1,740 millones de dólares
Ambas sumas corresponden al dinero rastreado y presuntamente desviado a través de triangulaciones bancarias y contratos públicos simulados.
Implicaciones internacionales de la sentencia
Aunque esta resolución no implica cárcel —pues es una demanda civil— sí permite a México iniciar procedimientos de embargo de bienes y recuperación de cuentas bancarias en el extranjero.
Se espera que la UIF colabore con autoridades estadounidenses y europeas para identificar propiedades de alto valor ligadas a la pareja.
¿Qué sigue para García Luna y Cristina Pereyra?
Mientras García Luna cumple una condena penal de 38 años en Estados Unidos por narcotráfico, su esposa permanece en libertad, pero enfrenta ahora una sanción millonaria que pone en la mira todos sus activos.
El fallo también podría motivar nuevas investigaciones relacionadas con sus nexos y operaciones bajo gobiernos anteriores.