La seguridad en las elecciones de Quintana Roo y Yucatán se perfila como prioridad absoluta este 1 de junio. Las autoridades de ambos estados han anunciado operativos coordinados con cuerpos municipales, estatales y federales para asegurar una jornada electoral sin incidentes. En Cancún, donde se concentra la mayor cantidad de votantes, el despliegue será especialmente robusto.
Plan conjunto para garantizar elecciones pacíficas
Un total de 600 elementos de distintas dependencias vigilarán la jornada electoral en Cancún, confirmó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez. El objetivo: mantener saldo blanco y garantizar el derecho al voto de los ciudadanos.
Coordinación con fuerzas federales
La estrategia contempla la participación de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal. Estas instituciones trabajarán en conjunto con la Policía Municipal y Tránsito para cubrir cada punto de votación.
Seguridad en las elecciones de Quintana Roo y Yucatán
Además del despliegue en Cancún, en Quintana Roo se instalarán mil 281 casillas, todas bajo vigilancia. En Yucatán, se montará un operativo similar para las mil 414 casillas distribuidas por todo el estado. La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán será la encargada de coordinar con el INE para garantizar un ambiente de orden y legalidad.
Elementos activos y zonas prioritarias
En Cancún se movilizarán 275 agentes de Seguridad Ciudadana, 67 de Tránsito, 71 unidades móviles y personal de Bomberos, Protección Civil y Juzgados Cívicos. Se priorizarán las zonas con alta concentración de votantes para evitar cualquier tipo de incidente.
Elecciones sin violencia: prioridad de los gobiernos locales
Tanto en Yucatán como en Quintana Roo, las autoridades insisten en que el ambiente será de respeto y paz. “Buscamos que la ciudadanía salga sin miedo a ejercer su derecho”, dijo Gutiérrez Fernández.
Patrullajes y labores de prevención
Durante la jornada electoral, los elementos realizarán patrullajes constantes y acciones preventivas cerca de las casillas. Con ello se busca proteger a los votantes y disuadir cualquier conducta irregular. El operativo también incluye monitoreo desde los centros de control y vigilancia municipal.
¿Qué esperar este 1 de junio?
Todo está listo para que miles de ciudadanos participen en un ejercicio democrático en condiciones seguras. El compromiso de los gobiernos estatales y municipales ha sido contundente: permitir una elección libre y pacífica para todos.