La fuente QR informa que el pasado 5 de junio de 2025, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se lanzó oficialmente la Estrategia de limpieza de playas 2025, una ambiciosa iniciativa nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta acción busca eliminar por completo los plásticos de las costas mexicanas en un plazo de cinco años, un reto sin precedentes en materia ambiental para México.

¿Qué es la Estrategia de limpieza de playas 2025?
La Estrategia de limpieza de playas 2025 forma parte del plan nacional para recuperar y conservar las zonas costeras del país, afectadas por la contaminación plástica. Su objetivo principal es limpiar 63 playas en 17 estados costeros mediante brigadas conformadas por más de 2,500 elementos de la Marina y cerca de 7,000 voluntarios.
Esta iniciativa no solo busca limpiar, sino crear conciencia sobre el uso de plásticos y promover soluciones sostenibles de manejo de residuos en comunidades costeras.
Compromiso ambiental desde Quintana Roo
Inicia limpieza de playas en Quintana Roo, específicamente en Playa Punta Brava de Puerto Morelos, donde la gobernadora Mara Lezama dio el banderazo oficial. La mandataria subrayó que esta estrategia también incluye educación ambiental, reciclaje comunitario y la protección de especies marinas.
Además, se hizo un llamado a la participación ciudadana para mantener las playas limpias y reducir el uso de plásticos de un solo uso.
Yucatán refuerza acciones con alianza federal
Quintana Roo y Yucatán se unen contra el plástico. En Progreso, el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su estado con el programa “Yucatán Cero Residuos”. Se destacó el trabajo de más de 40 organizaciones, empresas, universidades y comunidades que participan activamente en el saneamiento de manglares, playas y humedales.
Este esfuerzo coordinado refuerza la intención de alcanzar las metas establecidas para el año 2030.
Impacto ambiental y metas de la estrategia
La Estrategia de limpieza de playas 2025 tiene como meta intervenir más de 12,000 km de litoral, incluyendo muelles e islas. Se espera retirar al menos 3,000 toneladas de residuos al año, reduciendo drásticamente la presencia de plásticos en mares y costas.
La estrategia también contempla monitoreo constante, campañas educativas y auditorías ambientales para asegurar resultados sostenibles en el largo plazo.
