La fuente QR informa que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha confirmado el inicio de conversaciones con Banobras y autoridades federales para planear la salida definitiva de Aguakan, la actual concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en el estado. Esta decisión marca el inicio de una nueva etapa en la búsqueda de un Operador Público para Sustituir a Aguakan, luego de años de quejas, protestas y descontento social.

Operador Público para Sustituir a Aguakan: la gran transición
El Operador Público para Sustituir a Aguakan se perfila como una solución estructural al problema del agua potable en Quintana Roo. La administración de Mara Lezama quiere garantizar una gestión del recurso más eficiente, transparente y con visión social.
El plan ha comenzado a definirse en reuniones con Banobras y autoridades federales, quienes contribuirán con asesoría técnica y financiera. Esto incluye la salida legal de Aguakan, empresa que ha sido ampliamente cuestionada por usuarios y organismos ciudadanos.
Gobierno descarta empresas privadas en el nuevo modelo
La gobernadora fue tajante al asegurar que no se abrirá la puerta a nuevas empresas privadas. El objetivo es implementar una alternativa totalmente pública, nacional o estatal, que garantice tarifas accesibles, servicio continuo y rendición de cuentas.
En este contexto, Gobierno busca empresa pública para el agua como un paso firme hacia la soberanía hídrica, un derecho que la administración actual considera estratégico.
¿Qué rol tendrá Banobras en la transición?
Banobras se integrará como asesor clave en este proceso, facilitando mecanismos de financiamiento para infraestructura, así como modelos de operación viables para un nuevo organismo público. La intención es evitar improvisaciones y asegurar que el sistema esté preparado técnica y jurídicamente.
El Operador Público para Sustituir a Aguakan deberá cumplir estándares rigurosos de eficiencia y sostenibilidad, y contará con apoyo institucional para lograrlo.
¿Qué sigue tras el anuncio oficial?
Por ahora, el proceso se encuentra en fase de planeación técnica y legal. No hay una fecha definitiva para el fin de la concesión, pero se ha iniciado el análisis contractual y financiero que dará sustento a la decisión.
Mientras tanto, la ciudadanía debe mantenerse informada, ya que Empresa pública sustituirá a Aguakan no solo es una promesa de campaña, sino una medida estructural de largo alcance.