La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, lideró la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2025 en Benito Juárez, Quintana Roo. Esta acción busca anticiparse a la posible presencia de ciclones tropicales y salvaguardar tanto a la población cancunense como a los visitantes nacionales e internacionales.
Ana Paty Peralta prioriza la prevención y acción inmediata
Durante el evento, se informó que el municipio cuenta con mil 197 elementos de dependencias como Protección Civil, Bomberos, Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos. Además, se activaron 82 refugios temporales, incluyendo uno “pet friendly” en Villas Otoch, con una capacidad total de 18 mil 600 personas. A estos espacios se suman 76 hoteles disponibles para resguardar a turistas y trabajadores.
Coordinación estatal y campaña “Triple A”
El secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que estos esfuerzos se integran al Comité Estatal y a la campaña “Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo”, promovida por la gobernadora Mara Lezama. Este trabajo conjunto subraya la importancia de la coordinación interinstitucional.
Acciones preventivas ya en marcha
En materia de medio ambiente y protección civil, Ana Paty Peralta informó que ya se han resguardado más de mil 900 huevos de tortuga marina en 16 nidos, y se continúa con la limpieza de alcantarillas, retiro de lonas y poda de árboles. Estas acciones buscan reducir riesgos durante la temporada de lluvias.
Pronóstico oficial: temporada activa
Según datos de la CONAGUA, este año se esperan entre 13 y 17 sistemas tropicales, incluyendo huracanes de categoría 3 a 5. Quintana Roo tiene una probabilidad de afectación del 13.3%, la segunda más alta del país.
Recursos disponibles para emergencias
El director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, afirmó que el municipio está preparado: “Contamos con motosierras, impermeables, colchonetas, bombas de achique, plantas de luz y mucho más. Cada año reforzamos nuestro equipamiento”.