La tormenta tropical ‘Andrea’ marca oficialmente el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Océano Atlántico, luego de ser detectada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Identificada el 24 de junio, Andrea cumple con los criterios para ser considerada una tormenta tropical, aunque por el momento no representa peligro para México.
¿Dónde se localiza la tormenta tropical ‘Andrea’?
La tormenta tropical ‘Andrea’ se ubica en el Atlántico Norte, a unos mil 940 kilómetros al oeste del archipiélago de las Azores, sin representar riesgo para zonas continentales. De acuerdo con el NHC, Andrea presenta vientos sostenidos de 65 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 28 km/h, con tendencia a debilitarse en las próximas horas.
¿Afectará a México?
Hasta el momento, Andrea no representa una amenaza directa para México. Según el pronóstico, el sistema se mantendrá alejado del continente y comenzará su disipación el miércoles 25 de junio. No se han emitido alertas ni avisos para el Golfo de México, Caribe ni costas nacionales.
Proyección de fenómenos
La temporada de huracanes 2025 abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre. Se espera la formación de 36 sistemas ciclónicos entre el Pacífico y el Atlántico, incluidos 18 huracanes, de los cuales 8 serán en el Atlántico (4 intensos y 4 fuertes). Además, se contemplan 14 tormentas tropicales y 3 depresiones adicionales.
Impacto económico y duración
Los fenómenos tropicales como Andrea, aunque breves, pueden impactar rutas marítimas, turismo y transporte aéreo. Las tormentas intensas también alteran el clima regional, incluso sin tocar tierra.
¿Qué otros ciclones vienen en camino?
Andrea es el primero de una larga lista de nombres para 2025. A continuación, los próximos ciclones designados: Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle y Humberto. Si se supera el número de nombres previstos, se utilizará una lista suplementaria.
Escala Saffir-Simpson
Los ciclones se dividen en cinco categorías según la velocidad de sus vientos. Un sistema se considera huracán a partir de los 119 km/h (Categoría 1), y puede escalar hasta Categoría 5 si supera los 250 km/h. Esta clasificación ayuda a estimar los daños potenciales en zonas vulnerables.
¿Cuántos huracanes podrían impactar a México?
Según modelos actuales, México podría recibir impacto directo de entre 3 y 5 ciclones en 2025, tanto desde el Atlántico como desde el Pacífico. Las zonas más vulnerables serán la Península de Yucatán, el Golfo de México y costas del Pacífico sur.