La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, junto con la gobernadora del estado, encabezó la entrega simbólica de la rehabilitación de un importante tramo de la Avenida Politécnico en Cancún. Esta obra, ubicada en la Supermanzana 251, entre Costa Maya y Playa Paraíso, beneficia a miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta zona estratégica.
Transparencia y compromiso en la rehabilitación vial
La obra fue ejecutada con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), priorizando calidad y durabilidad. Según explicó la alcaldesa, se cuidaron todos los detalles y se utilizaron materiales de alta resistencia para evitar futuras reparaciones constantes.
“Lo hicimos cuidando cada detalle y usando materiales resistentes para que dure mucho tiempo y no tengamos que venir cada año a tapar baches”, subrayó la edil.
Detalles técnicos de la obra
Durante el recorrido oficial, Ana Paty Peralta explicó que los trabajos incluyeron la renovación de más de cuatro mil metros cuadrados de pavimento, lo que representa más de 400 metros lineales. Además, se colocó señalización nueva y se construyeron pozos de absorción para prevenir inundaciones en la temporada de lluvias.
Inversión millonaria para atender peticiones ciudadanas
La inversión total fue superior a los ocho millones de pesos, una cifra significativa destinada a atender directamente las demandas de la población.
“Seguimos trabajando unidas y unidos para transformar”, afirmó la presidenta municipal al referirse al trabajo conjunto con el gobierno estatal.
La gobernadora Mara Lezama respalda el proyecto
Mara Lezama destacó que esta vialidad conecta colonias, escuelas y comercios en la Supermanzana 521, lo que impacta positivamente en la movilidad urbana.
“Prácticamente era terracería. Estos gobiernos de la Cuarta Transformación, humanistas con corazón feminista, logran que estas obras se hagan”, puntualizó.
Movilidad, seguridad y desarrollo social
La gobernadora explicó que esta obra forma parte de una red de rehabilitación que ya ha beneficiado a múltiples zonas del municipio Benito Juárez. Con esta intervención, los habitantes podrán circular con mayor seguridad y eficiencia, reduciendo tiempos de traslado y riesgos viales.
Participación ciudadana en cada paso del proyecto
Uno de los aspectos más valorados de la obra fue la participación de los vecinos a través del comité de vigilancia. Esta dinámica de trabajo refuerza la transparencia y corresponsabilidad, principios fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Las obras se hacen con el acompañamiento de los vecinos, para que se siga escuchando y respondiendo con acciones al pueblo”, concluyó la mandataria estatal.