La fuente QR – Quintana Roo ha confirmado el cuarto caso de Viruela símica en Quintana Roo durante el año 2025. Esta información fue reportada el 30 de junio por la Secretaría de Salud federal y destaca un aumento en la vigilancia sanitaria del estado. El paciente, un hombre residente de la zona norte, presentó síntomas compatibles con la enfermedad y fue diagnosticado tras una prueba confirmada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en Ciudad de México. Actualmente, se encuentra aislado en su domicilio para evitar el contagio.

Cuarto caso de Viruela símica en Quintana Roo: ¿Qué significa para la salud pública?
La aparición del cuarto caso de Viruela símica en Quintana Roo ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y la población local. A nivel nacional, México ha reportado un total de 345 casos de viruela símica en 2025, evidenciando un aumento del 91% en comparación con el año anterior. Quintana Roo, junto con otros estados como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, forma parte de las entidades con casos confirmados.
Este aumento en los contagios subraya la importancia de mantener medidas preventivas y la atención médica oportuna para controlar la propagación del virus.
Síntomas de viruela símica: Lo que debes conocer
Los síntomas de viruela símica suelen manifestarse entre 3 y 17 días después de la exposición al virus. Entre los signos más comunes se encuentran la fiebre, sarpullido en la piel, hinchazón de ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores musculares y en la espalda, escalofríos y cansancio. Estos síntomas deben ser tomados en serio para evitar complicaciones y contagios a terceros.
Prevención y cuidados ante la viruela símica en Quintana Roo
Es recomendable no tocar objetos que hayan estado en contacto con pacientes infectados, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o gel antibacterial, usar cubrebocas correctamente y evitar lugares concurridos donde el riesgo de contagio sea alto.
En caso de presentar síntomas compatibles con viruela símica, se debe aislar de inmediato y acudir a un profesional de la salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Medidas oficiales y seguimiento en Quintana Roo
La Secretaría de Salud de Quintana Roo mantiene una vigilancia estricta sobre los casos y continúa emitiendo recomendaciones para la población. Es esencial seguir las indicaciones para prevenir la propagación del virus y proteger a la comunidad.
Para más detalles y actualizaciones, consulta las fuentes oficiales y sitios confiables como la Secretaría de Salud federal y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).