La fuente QR – La COFEPRIS alerta por venta ilegal de Tempra infantil, luego de identificar que varios lotes del medicamento —destinados originalmente a destrucción o uso exclusivo como muestra médica— han sido comercializados de forma irregular, principalmente en tianguis y mercados ambulantes. Esta situación representa un grave riesgo para la salud de los menores de edad.
Lotes de Tempra detectados en venta clandestina
Durante sus operativos de vigilancia, COFEPRIS detectó la venta no autorizada de Tempra jarabe infantil correspondiente a los siguientes lotes:
-
Retirados para destrucción: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852, ABD0854 (caducidades entre junio de 2026 y marzo de 2027).
-
De muestra médica (no autorizados para venta): ABB0151 (abril 2026), ABA9847 (junio 2026), ABB2255 (agosto 2026).
La COFEPRIS alerta por venta ilegal de Tempra infantil debido a que la exposición de estos productos a condiciones no controladas puede provocar pérdida de efectividad y alterar su composición.
Riesgos por consumo de productos no autorizados
El consumo de medicamentos fuera de la cadena de distribución oficial puede poner en riesgo la salud de los niños. En el caso del Tempra jarabe infantil, estos son algunos de los riesgos por medicamentos no autorizados:
-
Inactividad del principio activo.
-
Contaminación del producto.
-
Efectos adversos por descomposición química.
-
Reacciones alérgicas inesperadas.
Estos riesgos se agravan cuando los productos son adquiridos sin control sanitario o manipulación adecuada, como ocurre en puntos de venta informales.
Recomendaciones emitidas por COFEPRIS
Con el objetivo de evitar daños en la salud infantil, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hizo las siguientes recomendaciones:
-
Evitar el uso de los lotes señalados.
-
Comprar medicamentos únicamente en farmacias autorizadas.
-
Verificar el lote y fecha de caducidad del producto antes de administrarlo.
-
Reportar cualquier efecto adverso al correo: [email protected].
-
Denunciar puntos de venta no autorizados al sistema de atención sanitaria.
Medidas adicionales y vigilancia sanitaria
Este caso forma parte de una serie de operativos que COFEPRIS ha realizado para combatir la venta de productos falsificados o retirados del mercado. Se está trabajando para reforzar:
-
El control en las cadenas de distribución.
-
La educación sanitaria en consumidores.
-
La vigilancia en espacios públicos informales.
La cooperación ciudadana es fundamental para frenar la circulación de medicamentos peligrosos.