La fuente QR – China marca un hito tecnológico al inaugurar oficialmente la liga de fútbol con robots humanoides, una competencia donde equipos de androides autónomos compiten sin intervención humana. Este avance sitúa al país asiático a la vanguardia de la innovación deportiva y la inteligencia artificial aplicada.
:quality(75)/media/pictures/2025/06/30/3334228.jpg)
Tecnología y deporte se fusionan en la liga de fútbol con robots humanoides
El 28 de junio de 2025 se celebró en Pekín la primera edición de la liga de fútbol con robots humanoides, conocida como RoBoLeague. El torneo presentó partidos 3 contra 3 protagonizados por robots modelo T1, programados por universidades como Tsinghua y la Universidad Agrícola de China.
Estos humanoides, equipados con sensores, cámaras y algoritmos de machine learning, fueron capaces de identificar el balón, definir estrategias y desplazarse por el campo de forma totalmente autónoma.
Cabe destacar que esta competencia de robots en China se realizó sin ningún tipo de control remoto o intervención humana, convirtiéndose en un laboratorio real para probar capacidades de IA aplicadas al deporte.
Desempeño técnico de los robots humanoides
Durante el evento, el equipo THU Robotics venció 5-3 al Mountain Sea, demostrando un alto nivel de coordinación entre los robots. Aunque algunos humanoides debieron ser retirados por caídas, la mayoría mostró notables avances en autocontrol, equilibrio e interacción física.
Esta primera jornada de la liga de fútbol con robots humanoides dejó en evidencia la capacidad de la tecnología para ejecutar maniobras complejas en entornos dinámicos, además de adaptar su comportamiento en tiempo real.
Avances y desafíos observados
La competencia dejó aprendizajes clave:
-
Los robots demostraron toma de decisiones tácticas gracias a sus algoritmos.
-
Algunos modelos lograron recuperarse de caídas sin ayuda externa, mejorando la continuidad del juego.
-
Se detectaron retos en cuanto a evasión de obstáculos y estabilidad, aspectos que se buscará perfeccionar.
El futuro del fútbol robotizado
Este evento no sólo inaugura una era en el entretenimiento deportivo, también anticipa lo que se espera para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides que se celebrarán en agosto en China, con más de 100 equipos internacionales.
En paralelo, se planean otras disciplinas con androides como boxeo, gimnasia o media maratón, todo como parte del plan estratégico del país para posicionarse como líder en robots humanoides juegan fútbol en China y más allá.