La Fuente QR informa que Trump retrasa el plazo para aplicar sus aranceles, una decisión que impacta directamente las relaciones comerciales de Estados Unidos con diversos países. El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que pospone del 9 de julio al 1 de agosto el plazo para imponer nuevas tarifas, lo que da más tiempo para alcanzar acuerdos bilaterales.
Extienden el plazo a socios comerciales
Entre los países más afectados por esta decisión se encuentran miembros de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Tailandia. Todos enfrentaban un aumento arancelario esta misma semana. Sin embargo, como Trump retrasa el plazo para aplicar sus aranceles, se abre una ventana adicional para llegar a consensos.
La Casa Blanca justificó la medida con base en recomendaciones internas, progreso en las conversaciones y “nuevas informaciones recibidas”.
Intervienen altos funcionarios del gabinete
La orden ejecutiva faculta a los secretarios de Comercio y Seguridad Nacional, junto al representante comercial de EE.UU. y el secretario de Estado, para que diseñen e implementen los mecanismos necesarios. El objetivo declarado es proteger a los trabajadores estadounidenses y garantizar pactos justos.
Japón y Corea del Sur, primeros notificados
Aunque el plazo fue extendido, la administración republicana ya envió cartas a los países con los que las negociaciones no han avanzado. Las primeras misivas fueron dirigidas a Japón y Corea del Sur, donde se notificó un posible arancel del 25 % si no hay progreso.
Otros 12 países también fueron advertidos. La portavoz Karoline Leavitt indicó que el presidente busca “planes comerciales a medida” para cada nación, y reafirmó que ese enfoque seguirá siendo el eje de su política comercial.