Una fuerte indignación estalló en redes sociales luego de que se difundiera un video donde se ve a policías estatales que atropellaron a un perrito en Cancún, sin brindar auxilio. Las imágenes han provocado protestas digitales y demandas de justicia por parte de activistas y ciudadanos.
Video revela negligencia policial contra perrito en Cancún
El hecho ocurrió el lunes 7 de julio en una calle de terracería en Cancún, Quintana Roo. Sin embargo, fue hasta el martes cuando se viralizó un video captado por una cámara de seguridad de una casa, donde se observa cómo una patrulla oficial embiste a un perrito aparentemente callejero que descansaba en la vía.
En las imágenes, se aprecia cómo los policías estatales que atropellaron a un perrito en Cancún bajan del vehículo, lo levantan y lo dejan malherido en una banqueta. No llamaron a veterinarios, ni notificaron a Protección Animal.
Secretaría de Seguridad Ciudadana responde
Ante la presión social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo emitió un comunicado confirmando que ya se abrió una carpeta de investigación en el área de Asuntos Internos. La dependencia aseguró que se “tomarán las medidas necesarias” y que, de encontrarse responsabilidades, se impondrán sanciones.
La SSC también reiteró su compromiso con la protección animal y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso similar.
Policías aún no han sido suspendidos
Hasta el momento, no se ha informado si los agentes implicados han sido retirados temporalmente de sus funciones mientras se desarrolla la investigación. Diversas organizaciones han solicitado su suspensión inmediata mientras se esclarecen los hechos.
Reacciones ciudadanas en redes sociales
Vecinos y defensores de los derechos animales han calificado el acto como cruel e inhumano. “Los policías deben cuidar la vida, no destruirla. No importa si es un humano o un perrito”, escribió una usuaria en redes sociales. El video ya ha sido compartido miles de veces y se han organizado campañas con el hashtag #JusticiaParaElPerrito.
El caso ha reabierto el debate sobre el papel de los cuerpos policiales en la protección animal y la necesidad de capacitarlos en protocolos de atención ante incidentes de este tipo.