La fuente QR informa que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a las redadas contra migrantes en Estados Unidos, calificándolas de “muy injustas” y alertando que podrían tener consecuencias severas para la economía del país vecino. En su conferencia matutina del 11 de julio, la mandataria subrayó que estas acciones no solo violan derechos humanos, sino que también ponen en riesgo sectores clave como la agricultura y la manufactura.

Migrantes: mano de obra esencial para EUA
Sheinbaum enfatizó que los migrantes —en su mayoría mexicanos y centroamericanos— son una pieza clave en industrias estadounidenses. Detenerlos, afirmó, significa frenar la producción en campos agrícolas y fábricas. Según la presidenta, las redadas contra migrantes en Estados Unidos no solo criminalizan a personas trabajadoras, sino que amenazan con debilitar toda una estructura económica que depende de su fuerza laboral.
Las redadas contra migrantes en Estados Unidos son muy injustas y van a dañar más su economía: presidenta Claudia Sheinbaum. Añade que decidió ampliar los recursos para consulados y simplificar trámites. pic.twitter.com/QHqCmcp1qO
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) July 11, 2025
Apoyo consular y postura oficial de México
Ante la detención de al menos 355 mexicanos en los primeros operativos, el gobierno de México anunció un plan de apoyo que incluye:
-
Refuerzo a consulados en EUA
-
Asistencia legal especializada
-
Extensión de horarios para trámites
-
Brigadas consulares en centros de detención
Este paquete busca garantizar la defensa legal de los migrantes detenidos, especialmente frente a procesos acelerados que podrían derivar en deportaciones injustas.
México insiste en respeto a los derechos humanos
Claudia Sheinbaum fue enfática: “No estamos de acuerdo con que los llamen delincuentes”. La presidenta pidió a las autoridades de EUA adoptar un enfoque más humano. Además, señaló que México critica redadas en EE. UU. como una forma de persecución, no como política migratoria efectiva.
Las redadas están tensando aún más la relación entre México y Estados Unidos. Mientras Wahington justifica su actuar en materia de seguridad, México insiste en la protección de sus connacionales y denuncia que las redadas contra migrantes en Estados Unidos podrían provocar un colapso económico en sectores enteros. La postura oficial deja claro que los migrantes no son una amenaza, sino una base de crecimiento para ambos países.