La llegada del polvo del Sahara está afectando nuevamente al clima en el Caribe, impidiendo la formación de ciclones tropicales pese a las altas temperaturas registradas en la región. Esta situación ha sido confirmada por expertos en meteorología de Playa del Carmen, quienes advierten que este fenómeno tendrá consecuencias directas sobre el tiempo atmosférico durante las próximas semanas.
Condiciones tropicales: calor extremo pero sin lluvias
El meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, de la Secretaría de Protección Civil y Prevención de Riesgos de Playa del Carmen, explicó que, aunque las temperaturas del mar Caribe superan los 29 °C, lo cual es favorable para la formación de ciclones, la presencia del polvo sahariano lo está impidiendo.
¿Por qué el polvo inhibe ciclones?
Según el especialista, este sistema natural proveniente del desierto africano cubre actualmente grandes extensiones del Atlántico, incluyendo el mar Caribe, las Antillas y la Península de Yucatán. La llegada del polvo del Sahara impide el desarrollo de nubes verticales de gran tamaño, esenciales para la formación de tormentas tropicales.
Altas temperaturas amenazan la región
Durante los últimos cinco días, se han registrado temperaturas máximas de hasta 35 °C a la sombra, con sensaciones térmicas por encima de los 45 °C. Morales Ocaña advierte que en los próximos días las temperaturas podrían alcanzar o superar los 37 °C a la sombra, exacerbando el riesgo de golpes de calor y afectaciones a la salud.
Lo que viene en los próximos meses
Morales Ocaña señaló que si en algún momento cesa la llegada del polvo del Sahara, podrían darse las condiciones propicias para el desarrollo de ciclones en la zona del Atlántico medio. Esto podría ocurrir en agosto, mes históricamente activo para la formación de huracanes.
¿Qué se recomienda ante esta situación?
Ante este escenario, autoridades locales exhortan a la población a tomar precauciones ante las temperaturas extremas, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse informados a través de canales oficiales sobre los cambios climáticos que pueda traer este fenómeno.