Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la fiscalía general del Estado (FGE), realizaron la detención de seis personas por su presunta responsabilidad en el asesinato de un joven de 21 años, interno de un centro de rehabilitación. La fuente QR confirmó que detienen a seis por homicidio en anexo de Umán, en un caso que ha generado fuerte indignación pública.

Las autoridades investigadoras señalaron que el joven fue víctima de un castigo brutal conocido como “la alacraneada”, una práctica que ha sido señalada por su nivel de violencia física y psicológica. El caso está siendo analizado por un Juez de Control.
¿Qué es la práctica conocida como “la alacraneada”?
La “alacraneada” es una técnica de tortura supuestamente aplicada en ciertos anexos como forma de disciplina. En este caso específico, los detenidos amarraron a David Israel M. S. de pies y manos, lo colocaron boca abajo y le cubrieron el rostro con una almohada, lo que provocó su asfixia por sofocación, según confirmó la autopsia forense.
Este castigo mortal fue ejecutado dentro del inmueble localizado en la calle 18 por 27 y 29 del centro de Umán, el pasado martes 15 de julio, según consta en el expediente judicial.
El dolor de una madre y el inicio de la investigación
Fue la madre del joven quien interpuso la denuncia formal. Gracias a su declaración, las autoridades iniciaron la investigación que hoy tiene a seis individuos bajo custodia. En este proceso también se confirmó el uso de prácticas violentas dentro del supuesto centro de rehabilitación, el cual, hasta ahora, no ha podido acreditar su legal operación.
Además del testimonio materno, se recabaron pruebas periciales y testimonios que fortalecieron la hipótesis de homicidio. Cabe destacar que este es el primer caso documentado en el estado relacionado con una muerte por castigo dentro de un anexo, lo cual ya moviliza a diversas organizaciones civiles.
Identidad de los seis presuntos responsables
Las autoridades judiciales ya vincularon a proceso a los seis señalados. Todos están acusados de homicidio agravado:
-
Wílbert Ismael “N”, de 54 años, originario de Mérida, y director del anexo.
-
Denis Israel “N”, de 35 años, ex interno y actual encargado del lugar.
-
José “N”, de 38 años, originario de Cancún.
-
Jesús Enrique “N”, de 24 años, de Puebla.
-
Christopher Jeovany “N”, de 30 años, de Ciudad del Carmen.
-
Gerardo Javier “N”, de 25 años, de Mérida.
El caso se mantiene abierto y no se descarta que haya más implicados en el fallecimiento del joven, quien presuntamente llevaba pocos meses internado en ese centro.
Mención de frases clave secundarias:
La madre de la víctima ha solicitado justicia, asegurando que el lugar donde su hijo fue asesinado funcionaba sin vigilancia ni protocolos. Este homicidio en anexo de Umán pone bajo la lupa a varios centros de rehabilitación en el estado. Por su parte, los detenidos por muerte en centro de rehabilitación podrían enfrentar penas superiores a los 20 años de prisión, dependiendo de la sentencia final.