Por La fuente QR – Durante el primer trimestre de 2025, la Riviera Maya concentró el 74 % de la nueva oferta inmobiliaria en el estado, con un total de 606 proyectos registrados. Tulum y Playa del Carmen suman 405 desarrollos activos en conjunto, mientras Cancún destaca con 13,796 unidades disponibles en venta. Sin duda, Cancún, Playa del Carmen y Tulum arrasan ventas inmobiliarias, marcando una tendencia que los consolida como líderes del sector en Centroamérica, superando incluso a ciudades como Punta Cana o San José de Costa Rica.
Radiografía del liderazgo inmobiliario en el Caribe mexicano
En el segmento de ciudades turísticas, el Caribe Mexicano se mantiene a la cabeza de la oferta vertical y residencial, con Tulum, Playa del Carmen y Cancún a la vanguardia. De acuerdo con el Índice de Verticalización de la Demanda 2025 de 4S Real Estate, la zona norte de Quintana Roo registra el inventario más robusto en vivienda condominal‑turística.
Comparado con Puerto Vallarta (4,034 unidades) y Mazatlán (3,938), los tres destinos caribeños concentran 6,807 unidades activas. Esto confirma que Cancún, Playa del Carmen y Tulum arrasan ventas inmobiliarias tanto por cantidad como por velocidad de colocación.
Detalles por ciudad: inventario y tipo de desarrollo
Cancún cuenta con 87 proyectos activos que suman 2,733 departamentos en venta. La ciudad ha priorizado la vivienda vertical, enfocada al segmento medio y residencial. Uno de los factores que ha influido en su comportamiento es el aumento en costo de vivienda en Cancún, lo que ha fortalecido el interés en desarrollos con mejores amenidades y ubicación estratégica.
Playa del Carmen: desarrollo balanceado y consolidado
Playa del Carmen continúa su expansión con 106 desarrollos que ofertan 1,555 unidades. Esta zona combina atractivo turístico con estilo de vida urbano, fortaleciendo su posición en el mercado de vivienda turística. La oferta de vivienda en Tulum y Playa del Carmen también refleja una mejor distribución entre proyectos nuevos, precios medios y demanda internacional.
Tulum: lujo eco-chic y absorción acelerada
Tulum destaca con 223 complejos que suman 2,519 unidades condominales. Este destino ha mantenido un crecimiento sólido, gracias a proyectos de alta gama y su conexión con el Tren Maya. Aunque existen señales de saturación, sigue presentando una de las mayores tasas de absorción en el país.
Comparativa con otros destinos de Latinoamérica
Mientras Cancún, Playa del Carmen y Tulum arrasan ventas inmobiliarias, otros destinos como Punta Cana cuentan con 3,918 departamentos distribuidos en 177 desarrollos, y San José de Costa Rica con apenas 1,428 unidades. La diferencia es clara: el Caribe mexicano ha logrado atraer más inversión inmobiliaria y mejor posicionamiento internacional.
Precio promedio y apetito de mercado
Los precios en la Riviera Maya oscilan entre los 130,000 y 300,000 dólares por unidad. Aunque pueden parecer elevados, estudios del sector reportan que estos proyectos mantienen un ritmo de ventas alto. La clave está en el atractivo global del Caribe mexicano, su infraestructura en crecimiento y el deseo de vivir en destinos conectados con la naturaleza y la modernidad.