La fuente QR informa que el 29 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en alcanzar un buen acuerdo con Estados Unidos para evitar la aplicación de un 30% de aranceles, anunciados por Donald Trump y previstos para el 1 de agosto. Sheinbaum espera acuerdo tras aranceles Trump como parte de las negociaciones activas entre ambos países para evitar un impacto negativo en la economía.

Negociaciones intensas entre México y Estados Unidos
Sheinbaum ha destacado que las conversaciones continúan intensas, involucrando a funcionarios de alto nivel, como el secretario de Comercio y el secretario de Relaciones Exteriores. Las discusiones abordan temas críticos como la seguridad fronteriza y el control de cárteles, elementos que han motivado los anuncios de los nuevos aranceles de Donald Trump a México. A pesar de no haberse concretado acuerdos formales, se espera una resolución favorable antes de la fecha límite.
Este esfuerzo diplomático es clave para evitar consecuencias negativas en sectores estratégicos.
Impacto económico y sectores afectados
La posible imposición de aranceles ha generado incertidumbre en la economía mexicana, especialmente en la industria automotriz y el sector del cuidado personal, que dependen fuertemente del comercio con Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum ha reiterado que los aranceles Trump a México afectarían a estas industrias vitales, por lo que la prioridad es protegerlas mediante acuerdos que eviten tensiones comerciales.
Plan México como respuesta estratégica
Como respuesta a esta situación, México ha lanzado el “Plan México”, una estrategia que busca diversificar los mercados de exportación y fortalecer la producción nacional. El plan contempla inversiones por 277 mil millones de dólares y la creación de 2,000 empresas en polos de desarrollo económico, promoviendo un crecimiento sostenible y menos dependiente del mercado estadounidense.
Expectativas y declaraciones finales
Claudia Sheinbaum reiteró que la decisión definitiva sobre los aranceles corresponde al presidente Donald Trump, pero expresó su esperanza de que ambas naciones logren un acuerdo beneficioso que evite un conflicto comercial mayor y promueva la cooperación bilateral.