La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el Huracán Erin categoría 1 Atlántico se ha convertido en el primer huracán de la temporada 2025 en la cuenca del Atlántico, intensificándose según la escala Saffir-Simpson. Aunque por ahora no representa peligro para México, las autoridades mantienen una estricta vigilancia sobre su evolución.
Ubicación y condiciones actuales
De acuerdo con el reporte oficial, el centro de Erin se ubica a 740 kilómetros al este de las Antillas Menores y a 3,230 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 30 km/h.
Recomendaciones de las autoridades
La mandataria estatal subrayó que, debido a su trayectoria y distancia, el fenómeno no representa riesgo inmediato para el territorio mexicano. Sin embargo, exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de protección civil durante la temporada de ciclones.
Pronóstico del Centro Nacional de Huracanes
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió el Boletín de Advertencia Número 17, en el que se prevé que Erin pase cerca o al norte de las Islas de Sotavento este sábado.
Resumen técnico del NHC:
- Ubicación: 18.2°N, 56.1°W
- Distancia: 740 km al este de las Islas de Sotavento del norte
- Vientos máximos sostenidos: 120 km/h (75 mph)
- Presión central mínima: 996 mb
- Movimiento: Oeste-noroeste (290°) a 30 km/h (18 mph)
Áreas en vigilancia
Actualmente, se mantiene Vigilancia de Tormenta Tropical para Anguilla, Barbuda, St. Martin, St. Barthelemy, Saba, St. Eustatius y Sint Maarten. Estas regiones podrían experimentar condiciones de tormenta en las próximas 48 horas.
Las autoridades meteorológicas también piden a la población de las Islas Vírgenes y Puerto Rico seguir de cerca la trayectoria de Erin, ya que podría generar cambios repentinos en las condiciones climáticas.
Situación en Quintana Roo
En el estado, autoridades estatales y municipales monitorean de forma permanente el desarrollo del huracán. Cualquier modificación en su trayectoria será comunicada de inmediato para garantizar la seguridad de la población.