viernes, julio 4, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Política

Cámara de Diputados aprueba reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa

La Fuente QR Por La Fuente QR
20 septiembre, 2024
en Política
0
Cámara de Diputados aprueba reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Después de un extenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde a una reforma que modifica la estructura de la Guardia Nacional, eliminando el “personal marino” y subrayando su carácter militar.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

En la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que modifica doce artículos de la Constitución, trasladando el control de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La aprobación fue respaldada por 353 votos a favor y 126 en contra, tras una prolongada discusión de 16 horas en el Palacio de San Lázaro. Ahora, el proyecto se turnará al Senado para su revisión y posible ratificación.

Uno de los puntos más controvertidos de la reforma fue la inclusión de una reserva que subraya el carácter militar de la Guardia Nacional, excluyendo al personal marino de la corporación, lo que generó un acalorado debate entre las distintas bancadas.

Cambios en la definición de la Guardia Nacional

El dictamen original describía a la Guardia Nacional como una “fuerza de seguridad pública profesional, de carácter permanente, integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Sin embargo, a propuesta de Morena, se eliminaron los términos “de origen” y “marino”, lo que desató críticas de las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano (MC).

Gibrán Ramírez, diputado de MC, criticó la modificación, señalando que se contradice el argumento de que no se militarizaría la seguridad pública en México. Según Ramírez, este cambio muestra una mayor dependencia de la Sedena, señalando que el control de la Guardia Nacional se centra exclusivamente en el Ejército, y ya no involucra a la Marina.

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, manifestó su preocupación de que esta medida desplazaría a los elementos marinos y ex policías federales que forman parte de la Guardia Nacional, y abriría la puerta para que cadetes del Colegio Militar ingresen a la corporación.

Argumentos en favor de la reforma

Desde la bancada de Morena, Leonel Godoy defendió la reforma, negando que esta implique una militarización de la Guardia Nacional. Según Godoy, la reforma simplemente aclara la doble función de los elementos de la corporación: disciplina militar y tareas de seguridad pública. Además, insistió en que los integrantes de la Guardia Nacional tendrán tanto formación militar como capacitación policial, para desempeñar de manera eficiente sus funciones.

El dictamen aprobado también otorga a la Guardia Nacional facultades constitucionales para investigar delitos, una tarea que anteriormente recaía exclusivamente en el Ministerio Público y otras policías. Esto permite a la corporación actuar en el marco de la investigación criminal bajo la conducción del Ministerio Público.

Reacciones de la oposición

El debate en la Cámara fue intenso y lleno de posturas encontradas. Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional (PAN), fue uno de los opositores más vehementes a la reforma, acusando al gobierno del presidente López Obrador de militarizar la seguridad pública. Martínez calificó al sexenio actual como “el de la muerte, la sangre y el militarismo”, y señaló que el número de muertes por violencia durante la presente administración ha superado el de los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

A pesar de las críticas, la reforma fue aprobada por mayoría calificada, consolidando la integración de la Guardia Nacional bajo la Sedena y dándole atribuciones adicionales en materia de investigación de delitos. Asimismo, se estableció que los elementos de la Guardia Nacional tendrán el fuero militar previsto en el artículo 13 de la Constitución, lo que les otorga un estatus especial para enfrentar delitos o faltas en el ámbito militar.

Expectativa en el Senado

Ahora, el proyecto será enviado al Senado de la República, donde se espera otro acalorado debate. Algunos legisladores de la oposición ya han adelantado que buscarán frenar la reforma o realizar modificaciones antes de su eventual ratificación.

A pesar de las críticas, el gobierno y la bancada mayoritaria defienden que la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es un paso necesario para asegurar su efectividad y mantener la disciplina entre sus integrantes. Sin embargo, queda por ver cómo esta decisión afectará la percepción pública sobre el papel de los militares en las tareas de seguridad pública en México.

Tags: NacionalPolítica

Relacionado Posts

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE
Política

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE

2 julio, 2025
Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado
Política

Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado

27 junio, 2025
Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional
Política

Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional

24 junio, 2025
INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo
Política

INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo

18 junio, 2025
Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua
Política

Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua

18 junio, 2025
Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo
Política

Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo

17 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad