jueves, julio 10, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Cancún

Aumenta la llegada de migrantes indígenas a Quintana Roo en medio de desafíos sociales y laborales

La Fuente QR Por La Fuente QR
23 diciembre, 2024
en Cancún
0
Aumenta la llegada de migrantes indígenas a Quintana Roo en medio de desafíos sociales y laborales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Organizaciones advierten sobre un incremento significativo en la migración hacia el estado, enfrentando problemas de discriminación y precariedad laboral.

Cancún, Quintana Roo.— En los próximos días se espera un aumento de hasta un 30 por ciento en la llegada de migrantes a Quintana Roo, muchos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas. Esta población enfrenta serios problemas de discriminación, agravados por las limitaciones educativas y la dificultad para acceder a empleos dignos, según organizaciones civiles y datos oficiales.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado (Inmaya) señala que al menos siete de cada diez indígenas en el estado han sido víctimas de discriminación debido a su origen étnico. Pablo Martínez Flores, director del Centro de Atención al Migrante en Cancún, explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados para sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de derechos, persisten conductas discriminatorias hacia las comunidades indígenas en la región.

“Se han documentado casos donde se niega la admisión de menores en escuelas o se rechaza a adultos para trabajos debido a sus rasgos o vestimenta, evidenciando la exclusión hacia esta población”, comentó Martínez Flores. Esta marginación, añadió, tiene raíces históricas y afecta ámbitos fundamentales como la salud, la educación, la justicia y el empleo.

El norte de Quintana Roo, especialmente Cancún, se ha convertido en uno de los principales destinos para personas migrantes provenientes de comunidades rurales del estado y de otras entidades como Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Según Martínez Flores, la falta de oportunidades en sus lugares de origen, sumada a situaciones difíciles, obliga a estas personas a buscar mejores condiciones en la ciudad, aunque muchas veces se encuentran con hostilidad y exclusión.

Para hacer frente a estas problemáticas, el Centro de Atención al Migrante ha establecido alianzas con organismos como la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de canalizar y atender las denuncias de violaciones a sus derechos. Desde hace 18 años, esta organización brinda apoyo a migrantes indígenas, principalmente de origen maya, que llegan a Cancún y sus alrededores.

Por su parte, Marta Martínez Franco, presidenta del Centro de Apoyo al Indígena Migrante en Quintana Roo, destacó otro problema significativo: muchos migrantes ocultan su verdadera nacionalidad por temor a ser deportados. “Algunos se identifican como procedentes de Chiapas, pero en realidad son de Guatemala o Honduras. Este miedo los lleva a aceptar trabajos mal remunerados y en condiciones adversas”, explicó.

Para contrarrestar estas dificultades, la asociación ofrece programas educativos gratuitos, permitiendo a los migrantes completar sus estudios de primaria y secundaria, e incluso continuar hasta niveles superiores. Según Martínez Franco, más de 1,300 migrantes se han beneficiado de estos programas. De ellos, 800 han obtenido certificados de educación básica y 300 han completado el nivel medio superior.

“Hemos visto historias de personas que comenzaron desde cero y lograron obtener una licenciatura, incluso siendo mayores de 30 o 40 años”, comentó. Estas iniciativas buscan no solo mejorar las condiciones de vida de los migrantes, sino también combatir los estigmas y prejuicios que perpetúan su exclusión en la sociedad.

En un contexto donde la discriminación y las barreras económicas siguen siendo desafíos persistentes, estas acciones representan un paso importante hacia la integración y el reconocimiento de los derechos de los migrantes indígenas en Quintana Roo. Sin embargo, el camino hacia una verdadera igualdad aún parece lejano para muchos.

Relacionado Posts

Pasajero muere tras choque de combi Ruta 5 en Cancún
Cancún

Pasajero muere tras choque de combi Ruta 5 en Cancún

9 julio, 2025
Clima en Cancún: Miércoles 9 de julio del 2025 con lluvias intensas
Cancún

Clima en Cancún: Miércoles 9 de julio del 2025 con lluvias intensas

9 julio, 2025
Mujer impide asalto armado Cancún con piedras
Cancún

Mujer impide asalto armado Cancún con piedras

8 julio, 2025
Clima en Cancún este martes 17 de junio 2025: Se esperan lluvias intensas y cielo nublado en la región
Cancún

Clima en Cancún hoy 8 de julio del 2025: calor y lluvias en Quintana Roo

8 julio, 2025
¿Te mojarás hoy? Así estará el clima en Cancún este 3 de julio
Cancún

Clima en Cancún hoy: pronóstico completo para el lunes 7 de julio

7 julio, 2025
Choque en Ruta 5 Cancún deja heridos
Cancún

Choque en Ruta 5 Cancún deja heridos

7 julio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad