El Día Nacional del Ajolote en el Acuario Interactivo de Cancún, hogar de más de 70 ejemplares de ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) celebra este día con grandes y chicos aprendendiendo más de la especie a través de actividades manuales.
Así se vive el Día Nacional del Ajolote en el Acuario Interactivo de Cancún, hogar de más de 70 ejemplares de ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) con grandes y chicos aprendendiendo más de la especie a través de actividades manuales, luego de conocer en directo a estas salamandras endémicas del Valle de México.
El ajolote mexicano se encuentra en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN, debido a la pérdida de habitat en Xochimilco en la Ciudad de México, la contaminación de éste y a la introducción de peces depredadores como la tilapia y la carpa.
Dar a conocer a los ajolotes mexicanos es una de las medidas de conservación que se recomiendan, ya que de esta manera el público se interesa más y puede exigir a las partes interesadas en aumentar las acciones para la protección del hábitat y la especie.
En tanto, las instituciones zoológicas modernas, como Delphinus y el Acuario Interactivo de Cancún ganan tiempo para los ajolotes al exhibirlos al público para educarlo, darles condiciones de bienestar animal y reproducirlos para asegurar la permanencia de la especie.