24.8 C
Quintana Roo
domingo, febrero 23, 2025

Videos

spot_img

Inflación en enero de 2025 alcanza su nivel más bajo desde 2021

El índice de precios al consumidor registró una variación del 3.59% en el primer mes del año

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en enero de 2025 la inflación general se situó en 3.59%, marcando el nivel más bajo registrado para un inicio de año desde 2021. Este resultado superó las expectativas del mercado, que había proyectado una tasa de 3.63% de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Citi.

A nivel mensual, el índice de precios mostró un incremento del 0.29%, la menor variación reportada en un mes de enero desde 2020.

En cuanto a la inflación subyacente, que excluye productos con precios más volátiles o que no dependen directamente de condiciones de mercado, se registró un aumento del 0.41% a tasa mensual, quedando 0.04 puntos porcentuales por debajo de lo estimado por los analistas.

Dentro de este indicador, los precios de las mercancías aumentaron un 0.67%, destacando el alza en alimentos procesados, bebidas y tabaco, que subieron un 0.76%. Por otro lado, los servicios mostraron un incremento del 0.17%, siendo las colegiaturas las que registraron el mayor aumento, con un 0.34%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos costos son influenciados por factores externos como el clima o regulaciones gubernamentales, presentó una disminución del 0.14% a tasa mensual.

Dentro de este rubro, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno registraron un incremento del 0.93% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, esta alza fue contrarrestada por la reducción del 1.49% en los precios de productos agropecuarios, con una baja del 4.69% en frutas y verduras.

Entre los productos que más aumentaron de precio en enero destacan los plátanos con un incremento del 16.51%, seguidos por los cigarros con un alza del 4.17%, el pollo con 2.30%, la electricidad con 1.80% y la carne de res con 1.36%.

Por otro lado, algunos productos presentaron una reducción en sus costos. Los boletos de avión registraron una disminución del 38.64%, mientras que la papaya y el jitomate bajaron 16.50% y 15.45%, respectivamente.

Este comportamiento de la inflación en enero refleja una tendencia de estabilidad en los precios, con variaciones menores en comparación con años anteriores y con un impacto moderado en bienes y servicios de consumo cotidiano.

Artículos relacionados

Síguenos

53,000FansMe gusta
13,000SeguidoresSeguir
14,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Lo Último