La mandataria capitalina busca responsabilizar a empresas armamentísticas por su colaboración con organizaciones criminales catalogadas como terroristas.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, anunció la ampliación de la demanda en curso contra fabricantes y distribuidoras de armas, argumentando su complicidad con cárteles del narcotráfico que recientemente fueron designados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando en esta extensión de la demanda, impulsada tras la resolución emitida el pasado 8 de enero por el Departamento de Justicia estadounidense. Según sus declaraciones, el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, lo que evidencia un vínculo directo entre los proveedores de armas y los grupos criminales clasificados como terroristas.
La funcionaria afirmó que existe cooperación con el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de armas entre ambas naciones. Señaló que esta colaboración se llevará a cabo respetando la soberanía de México, enfatizando que “México es un país libre, independiente y soberano”, y que la coordinación será dentro del marco legal de ambos países.
La ampliación de la demanda busca responsabilizar a quienes distribuyen armas que terminan en manos de organizaciones criminales. Esta acción se da en el contexto de la reciente declaración de Estados Unidos que califica como terroristas a seis cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo, así como al Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.
Estas designaciones permiten al gobierno estadounidense imponer sanciones económicas más estrictas y, en casos extremos, considerar acciones militares fuera de sus fronteras. No obstante, Sheinbaum reafirmó su compromiso de proteger la soberanía mexicana y anunció una iniciativa de reforma para fortalecer las leyes contra el tráfico de armas.