La compañía Mabe invertirá en México más de 668 millones de dólares para fortalecer su capacidad productiva y tecnológica en el país.
La empresa mexicana Mabe México ha anunciado que invertirá 668 millones de dólares en el país entre 2025 y 2027, según informó el director general de Asuntos Corporativos, Pablo Moreno, durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta inversión resalta como una muestra firme del compromiso de la compañía con el crecimiento económico de México y la producción nacional, a la vez que fortalece su presencia global en el sector de electrodomésticos.
Una inversión estratégica para México
Pablo Moreno aseguró que el propósito de esta inversión es fortalecer las capacidades de innovación, diseño, producción y desarrollo dentro del país. De acuerdo con el directivo, esta suma será fundamental para reforzar la manufactura de línea blanca en Mabe México, sumando 145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico desde 2023.

Impulsando la economía nacional
Además de su impacto en la compañía, Mabe México busca contribuir al fortalecimiento de la economía nacional, generando nuevas oportunidades de empleo y fomentando la proveeduría local. La firma se ha comprometido a continuar invirtiendo en procesos sustentables, tecnología avanzada y la capacitación de su talento humano.
Pablo Moreno destacó que Mabe México, desde su fundación en 1946, ha sido un pilar dentro del desarrollo industrial del país, y resaltó la importancia de seguir innovando y mejorando los procesos productivos, subrayando que la calidad y el talento mexicano son claves para el éxito de la empresa.

Mabe México reafirma su compromiso
El compromiso de Mabe México se ve reflejado no solo con esta significativa inversión, sino también con el apoyo a la economía nacional y la calidad de los productos fabricados en el país. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó la importancia de esta inversión dentro del Plan México, el cual busca reforzar la manufactura y la competitividad global del país.
“Son 668 millones de dólares, con y sin aranceles, 15 plantas en México, empresa mexicana fundada en 1946. Ha salido avante de la competencia con diversas empresas de Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, comentó el titular de Economía.
Mabe México y su impacto global
Con esta inversión, Mabe México busca mantenerse como un referente global en la manufactura de electrodomésticos, consolidando su liderazgo y capacidad de exportación, especialmente hacia los Estados Unidos. La estrategia de inversión en tecnología, sustentabilidad y recursos humanos refuerza la visión de la empresa, que continuará apostando por el futuro de México como un centro clave de producción para su crecimiento.