La aeronave en el mar de Roatán, Honduras, deja un saldo trágico de siete muertos. Conoce todos los detalles de este lamentable accidente aéreo.
Accidente Aéreo en el Mar de Roatán
El lunes 17 de marzo, un accidente aéreo en el mar de Roatán, cerca del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, dejó al menos siete personas muertas. La aeronave con matrícula HRAYW, perteneciente a Aerolíneas Lanza, se estrelló cerca de las Islas de la Bahía en Honduras. El avión, que despegó con 18 personas a bordo, se dirigía hacia el aeropuerto Golosón en La Ceiba, pero la tragedia ocurrió antes de llegar a su destino.
Detalles del Accidente en el Mar de Roatán
El pequeño avión cayó al mar a una distancia de aproximadamente un kilómetro de la costa. El mayor Wilmer Guerrero, del Cuerpo de Bomberos, informó que se lograron rescatar diez personas, de las cuales seis fueron confirmadas muertas poco después. La tragedia continuó cuando el personal de rescate localizó el cuerpo de un tripulante flotando cerca del avión hundido. Las autoridades indicaron que la aeronave se encontraba a una profundidad considerable, lo que dificultó las labores de rescate.
Rescate y Recuperación de Cuerpos: La Difícil Tarea
A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades aún no han logrado recuperar todos los cuerpos. Se han desplegado nueve buzos que trabajaron en equipo para ubicar la aeronave en el fondo marino. Mientras tanto, una pasajera francesa, de 40 años, fue trasladada al hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula para recibir atención médica urgente. Las autoridades continúan buscando a los demás ocupantes de la aeronave que aún podrían estar atrapados dentro.

Desarrollo del Rescate: Coordinación de Equipos de Emergencia
El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte de Honduras, Octavio Pineda Paredes, confirmó el accidente a través de sus redes sociales. A pesar de la incertidumbre sobre las causas del accidente, los equipos de rescate se han movilizado de manera rápida. El gobierno de Honduras, encabezado por la presidenta Xiomara Castro, ha activado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para asistir en las labores de rescate. El COE está compuesto por las Fuerzas Armadas, los Bomberos de Honduras, la Policía Nacional, Cruz Roja y otros organismos de emergencia.
Causas del Accidente: Aún Bajo Investigación
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas exactas de la caída de la aeronave en el mar de Roatán. Sin embargo, se han desplegado recursos para investigar el incidente. La presidenta Xiomara Castro mencionó que los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros accidentados.
El Contexto Turístico de Roatán y el Accidente Aéreo
Roatán es una de las principales islas turísticas de Honduras, conocida por sus paisajes paradisíacos y sus aguas cristalinas. Este accidente ha generado conmoción en la comunidad local y entre los turistas que visitan la isla. La aeronave que sufrió el accidente pertenecía a Aerolíneas Lanza, una compañía aérea local que opera en la región.
