La presidenta Claudia Sheinbaum ha retirado este martes la controvertida reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) que había movilizado al magisterio mexicano, en desacuerdo con los nuevos cambios propuestos en esa iniciativa.
El anuncio lo ha hecho Ricardo Monreal, coordinador del oficialista Morena en la Cámara de Diputados, quien ha asegurado de que la mandataria “nos informó que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”.
Retiran iniciativa de reforma al ISSSTE
El anuncio se da un día antes de que los dirigentes de la Coordinadora de trabajadores de la educación (CNTE) inicien un paro nacional de 72 horas como presión al Ejecutivo.
Integrantes de la CNTE se reunieron esta tarde con Sheinbaum en Palacio Nacional para presentarle una serie de exigencias que incluyen cambios en el sistema de pensiones para los maestros.
“Según el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, ricardo monreal en redes sociales.
No obstante, el artículo citado por el legislador se refiere solamente al derecho de los diputados a retirar iniciativas presentadas:
“El derecho de iniciativa comprende también el derecho a retirarla; éste lo podrá ejercer solo el autor, desde el momento de su admisión y hasta antes de que la comisión o comisiones a las que se haya turnado acuerden un dictamen o antes de que se tenga por precluida la facultad para dictaminar. Para los efectos de este numeral, por autor se entiende al o a los diputados o diputadas que suscriban efectivamente la iniciativa, antes de ser presentada ante la Mesa Directiva”.
¿Qué es la reforma a la Ley del ISSSTE?
La reforma a la Ley del ISSSTE para el fortalecimiento del financiamiento de dicha institución y el derecho a la vivienda fue enviada por la presidenta Sheinbaum a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero y, entre otros aspectos, prevé un aumento a las cuotas de los trabajadores al seguro de salud.
“Establecer en la Ley del ISSSTE que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las diez UMAs (34 mil 394 pesos mensuales en 2025) y no el sueldo básico, que suelen ser de hasta una tercera parte de sus ingresos, a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades”, señala.
CNTE anuncia paro nacional de 72 horas
Tras reunirse la Presidenta y el magisterio disidente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que se mantiene el paro nacional de labores de 72 horas que iniciará este miércoles, aunque han accedido a continuar el diálogo con el Ejecutivo.
Así lo dio a conocer Elvira Veleces, secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), al salir del encuentro en Palacio Nacional, el cual duró cerca de dos horas y media.
“La Presidenta nos dice que ella no tiene ningún problema en retirar la iniciativa que mandó el 7 de febrero sobre la Ley del ISSSTE 2025, y en nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirarla; (dijo): ‘Hoy mismo enviaré el documento para retirar esta iniciativa y que el día de mañana ya se inicie con la cancelación”, explicó.
En tanto, Pedro Hernández, secretario general de la sección nueve de la CNTE, explicó que la titular del Ejecutivo federal se comprometió a que no se presentará una nueva iniciativa sobre la Ley del ISSSTE hasta que no se avance en las mesas de diálogo con la Federación.
“El acuerdo es que se retira la iniciativa del 7 de febrero y no se presenta una nueva, hasta en tanto no avancemos en un diálogo. Ella reiteró que con esta reunión se reinstala el diálogo entre la Presidenta y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
“Y también, en el tema de la reforma educativa-laboral, aunque sólo se tocó la parte de los foros, también se reiteró que no habrá una iniciativa en tanto no tengamos una discusión como Coordinadora con la Ejecutiva; mientras tanto, pues con la Secretaría Gobernación, la de Educación, el propio director del ISSSTE, seguiremos trabajando pues en estos aspectos”, explicó.
Elvira Velences detalló que el paro de labores se mantiene, porque forma parte del plan de acción que se acordó en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE.
“¿Qué es lo que también dice este documento de posicionamiento? Que en estas mesas de negociación no están sujetas al plan de acción que nosotros tenemos como Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Por lo tanto, reiteramos el paro de 72 horas que será el 19, 20 y 21”, apuntó.
Esta organización sindical se había expresado su desacuerdo con la reforma, porque, han dicho sus dirigentes, temen el impacto económico que pueda significar el aumento en las cuotas a los trabajadores propuestas por la medida.
Han exigido, además, la derogación de otra reforma a esa institución, impuesta en 2007, porque, afirman, va contra sus derechos y beneficios como trabajadores públicos.
“La imposición de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025, ha desatado una ola de inconformidades a nivel nacional, cuyas consecuencias se derivan de la reforma del 2007, que puso fin al sistema de seguridad social pública para encauzarla a un sistema de servicio privado; esto a causa de la crisis financiera que el instituto presentaba cuyas consecuencias impactaron no solo en el seguro de salud, sino en todos sus componentes como lo es el sistema de jubilaciones, pensiones y vivienda”, informó la Coordinadora en un comunicado emitido la noche del lunes.
Sheinbaum había pedido a finales de febrero calma a los maestros y aseguró que su Gobierno no aprobará nada que les genere desconfianza.
“No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral. No estamos haciendo nada contra los maestros”, dijo la presidenta.
Claudia Sheinbaum otorgará beneficios a trabajadores por medio de Decretos Administrativos
El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que, pese a retirar la iniciativa, la presidenta Claudia Sheinbaum otorgará algunos beneficios a los trabajadores que contenía dicha reforma por medio de Decretos Administrativos.
“La Presidenta ha tomado la decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025, a fin de continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas.
“No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para los trabajadores del Estado, maestras y maestros, tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados de Fovissste, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para los mismos, la Presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente”.