Tulum enfrenta un aumento del 35% en el recale de sargazo este 2025. Autoridades locales, la Marina y el gobierno trabajan en estrategias para limpiar las playas y contener la crisis ambiental. Descubre las acciones en marcha.
Un problema creciente en las costas de Tulum
El sargazo en Tulum vuelve a ser un desafío ambiental y turístico este 2025. Juan Antonio Garza, director de la Zona Federal Marítima (ZOFEMAT) del municipio, informó que el recale del alga marina será entre un 30 y un 35 por ciento superior al del año pasado. Esta situación ha generado preocupación tanto en autoridades como en empresarios del sector turístico, quienes buscan mitigar su impacto en las paradisíacas playas del destino.
Medidas implementadas para combatir el sargazo
Para hacer frente al sargazo en Tulum, el gobierno municipal, bajo la dirección del presidente Diego Castañón Trejo, trabaja en coordinación con la Federación, la Secretaría de Marina (MARINA) y el gobierno estatal. Se han reforzado las labores de limpieza mediante la recolección manual en las playas, complementada con tecnología especializada.
Estrategias de recolección y limpieza
El director de ZOFEMAT explicó que diariamente se están implementando métodos efectivos para retirar el sargazo de la costa.
- Recolección manual: Personal capacitado trabaja desde la orilla del mar, retirando el alga con herramientas tradicionales.
- Uso de maquinaria: Se emplea un tractor ligero con una barredora para optimizar la limpieza en zonas de difícil acceso.
- Incorporación de cuatrimotos con mini contenedores: Esto permite un transporte más ágil del sargazo hasta el sitio de disposición final.

Instalación de barreras antisargazo
A partir de esta semana, la Secretaría de Marina dará inicio a la colocación de barreras antisargazo en puntos estratégicos del litoral. Estas estructuras ayudarán a retener el alga en altamar, evitando que llegue en grandes cantidades a la orilla y reduciendo así la carga de trabajo en tierra.
Destino final del sargazo recolectado
Una vez retirado de las playas, el sargazo en Tulum es transportado al sitio de disposición final, donde se somete a un proceso de secado para disminuir su peso. Posteriormente, se lleva a cabo un tratamiento que incluye el lavado y la separación de arena, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y explorar posibles usos alternativos.
Compromiso con el mantenimiento de las playas
Juan Antonio Garza destacó que, siguiendo las directrices del presidente municipal Diego Castañón, se mantiene el compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno para garantizar la limpieza y conservación de las playas públicas, incluyendo las del Parque Nacional de Tulum. La prioridad es mantener en óptimas condiciones estos espacios naturales tanto para los turistas como para los residentes locales.
Impacto del sargazo en el turismo y el medio ambiente
El recale de sargazo en Tulum no solo afecta la estética de sus playas, sino que también representa un reto ecológico y económico. Su acumulación puede provocar la erosión costera, alterar los ecosistemas marinos y afectar la calidad del agua. Además, los empresarios del sector turístico han expresado su preocupación por la posible disminución en la afluencia de visitantes si la situación no se controla de manera efectiva.
Las autoridades reiteraron la importancia de la cooperación entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad para encontrar soluciones a largo plazo para el manejo del sargazo en Tulum.