El terremoto en Birmania ha causado casi 2,900 muertos y miles de heridos. La tragedia se agrava con la crisis humanitaria y la inestabilidad política.
Balance trágico: miles de muertos y desaparecidos
Cerca de 2,900 personas murieron tras el devastador terremoto en Birmania ocurrido hace cinco días, según informó la junta militar que gobierna este país asiático. Además, el régimen anunció la reanudación de sus “actividades defensivas” contra los grupos rebeldes, lo que complica los esfuerzos de rescate y asistencia humanitaria.
Esperanza entre la tragedia: rescates milagrosos
Las probabilidades de encontrar personas con vida se desvanecen, pero el reciente rescate de dos empleados atrapados entre las ruinas de un hospital en Naipyidó, la capital, renovó las esperanzas.
Uno de los sobrevivientes, un joven de 26 años, fue rescatado en mitad de la noche, cubierto de polvo pero consciente. Su evacuación fue capturada en video por el departamento de bomberos, mostrando el dramático esfuerzo de los equipos de emergencia.

Consecuencias del sismo: destrucción y crisis humanitaria
Impacto en vidas y cifras oficiales
El gobierno militar actualizó el balance a 2,886 muertos y 4,600 heridos. Asimismo, reportó que 373 personas continúan desaparecidas. El terremoto en Birmania, de magnitud 7.7, no solo cobró miles de vidas, sino que también dejó una devastación sin precedentes en un país ya castigado por cuatro años de guerra civil.
Desplazados y crisis alimentaria
Antes del desastre, la ONU estimaba que 3.5 millones de birmanos vivían desplazados debido al conflicto interno, muchos de ellos en condiciones críticas de hambruna. La tragedia ha agravado la crisis humanitaria, con comunidades enteras buscando refugio y asistencia.

Alto al fuego temporal y tensiones con la junta militar
Grupos rebeldes suspenden hostilidades
Tres importantes grupos armados de minorías étnicas anunciaron una pausa de un mes en los combates para facilitar el despliegue de ayuda humanitaria. Previamente, las Fuerzas de Defensa Popular, una organización formada tras el golpe militar de 2021, declararon un alto al fuego parcial.
Respuesta de la junta militar
Sin embargo, el jefe del régimen, Min Aung Hlaing, afirmó que continuarán las “actividades defensivas” contra “los terroristas”. En un comunicado, argumentó que, aunque algunos grupos armados no estén en combate activo, siguen reorganizándose y entrenando para futuros ataques.
Infraestructura colapsada y hospitales saturados
Falta de insumos médicos y capacidad hospitalaria
Las instalaciones médicas han colapsado ante la cantidad de heridos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los hospitales están saturados y que los suministros de comida, agua y medicamentos son insuficientes para atender a los afectados.
Ciudades más afectadas
En Sagaing, una de las ciudades más cercanas al epicentro, se reporta que una de cada tres casas ha sido destruida. Mientras tanto, en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania con 1.7 millones de habitantes, el sismo derribó templos, hoteles, viviendas y grandes complejos de apartamentos.
Terremoto sentido a más de mil kilómetros
El terremoto en Birmania fue tan poderoso que sus efectos se sintieron en Bangkok, Tailandia, a más de mil kilómetros del epicentro. En la capital tailandesa, un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en segundos, dejando al menos 22 muertos y temiendo que más de 70 personas sigan sepultadas entre los escombros.
Reacciones internacionales y llamados a la paz
Críticas a la junta militar
Diversas organizaciones humanitarias han denunciado que los constantes combates entre el ejército y los rebeldes están obstaculizando la respuesta al desastre. “No puedes pedir ayuda con una mano y bombardear con la otra”, afirmó Joe Freeman, de Amnistía Internacional.
Llamado de la ONU
Julie Bishop, enviada especial de la ONU en Birmania, pidió a todas las partes que prioricen la protección de los civiles y garanticen el suministro de ayuda humanitaria.
Facebook: ¡Impactantes imágenes del terremoto en Birmania!
✨🌏 El sismo de magnitud 7.7 ha dejado cerca de 2,900 muertos y miles de heridos en Birmania. Las labores de rescate continúan entre los escombros mientras la crisis humanitaria empeora.
🔴 Mira los detalles aquí 🔼 #TerremotoBirmania #DesastreNatural #AyudaHumanitaria
Metadescripción
🚨 El terremoto en Birmania ha causado casi 2,900 muertos y miles de heridos. La tragedia se agrava con la crisis humanitaria y la inestabilidad política. ¡Descubre lo último sobre el desastre! 📃🌏