Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, atestiguó con entusiasmo el desarrollo del “VIII Cabildo Infantil por un día”, un evento emblemático que refleja su compromiso con el fomento a la participación cívica desde temprana edad. En esta edición, 34 niñas y niños de Cancún compartieron sus ideas y propuestas para transformar su entorno, convirtiéndose en protagonistas de un ejercicio democrático ejemplar.
Hacia una ciudad construida por todos
Durante su mensaje a los participantes, la alcaldesa expresó su orgullo por el entusiasmo, creatividad y liderazgo de los pequeños. Resaltó que no se trataba solamente de una elección simbólica, sino de un espacio donde se aprende a proponer, a hablar con empatía y a soñar con una ciudad más justa.
Ana Paty Peralta reconoce a niñas y niños como agentes de cambio
El evento tuvo lugar en el Planetario Ka’yok’, donde Ana Paty Peralta interactuó directamente con los concursantes, escuchando sus motivos y aspiraciones. Las niñas y niños coincidieron en que este Cabildo es una plataforma para plantear soluciones a los problemas de sus escuelas, colonias y de la ciudad en general.
En sus palabras, la alcaldesa resaltó que este tipo de dinámicas demuestran que la democracia no tiene edad. Añadió que este tipo de iniciativas les permiten dar un paso firme hacia el liderazgo social, desde una edad temprana y con responsabilidad.
Formación en valores y diálogo
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, explicó que con este certamen no solo se fomenta la voz de la infancia, sino que se promueven valores fundamentales como el respeto, la empatía y la responsabilidad. Reconoció la visión de Ana Paty Peralta, cuya gestión impulsa un Cancún más justo, participativo y humano.
Por su parte, la subsecretaria de Atención a la Educación en la Zona Norte, Xóchil Carmona Bareño, destacó la innovación del nuevo formato del cabildo, implementado con apoyo de distintos niveles de gobierno. Subrayó que los participantes representan a toda la población estudiantil del municipio, lo cual les da legitimidad para ser portavoces de sus comunidades escolares.
Proceso democrático y transparente
Durante la elección, cada niña y niño presentó de forma verbal su propuesta, y posteriormente emitieron su voto de manera secreta. Una vez realizados los conteos, se designaron los cargos simbólicos de Presidencia, Sindicatura, regidurías titulares y suplencias.
Apoyo institucional y presencia ciudadana
El arranque del evento contó con la presencia de autoridades como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; la presidenta de la comisión de Educación, Silvana Córdoba Uicab; regidores del Cabildo; y representantes del INE y la Dirección de Educación de la zona norte. Su respaldo refuerza la importancia de este ejercicio como un ejemplo de educación cívica y participación democrática.