En un esfuerzo por transformar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad, árboles de Maculís en Cancún serán sembrados en diversas avenidas principales del centro, generando un paisaje floral sin precedentes. Esta iniciativa será implementada durante el segundo semestre del 2025 como parte del programa “Distrito Cancún”, en coordinación con la Dirección de Ecología del municipio.
Maculís: la floración que transformará Cancún
Carlos del Castillo, director del programa, anunció que al menos 200 ejemplares de Tabebuia rosea —nombre científico del Maculís— serán plantados con la intención de que florezcan durante abril, coincidiendo con el aniversario de Cancún. Este árbol, conocido por su espectacular floración rosa, se convertirá en un distintivo visual de la ciudad.
Gracias a la donación de más de 16 mil árboles por parte del Ayuntamiento de Mérida, Cancún podrá integrar esta especie endémica en avenidas icónicas como Cobá, Uxmal, Chichén Itzá, Tulum, Yaxchilán y Nader. La meta es consolidar una identidad urbana sustentable y atractiva para residentes y turistas.
Un espectáculo natural cada primavera
El Maculís es apreciado por su gran valor paisajístico. En plena floración, sus ramas se cubren de flores rosas o moradas que convierten cualquier calle en una postal. Este árbol puede crecer hasta 25 metros, y su presencia en zonas urbanas mejora la calidad del aire y aporta sombra, belleza y biodiversidad.
Los árboles de Maculís en Cancún no solo serán sembrados estratégicamente, sino también con técnicas adecuadas para asegurar su sobrevivencia a largo plazo. El vivero municipal ya cuenta con ejemplares listos para su plantación, acompañados de otras especies como ceibas y caobas.
De símbolo visual a pulmón urbano
La implementación de este proyecto no solo tiene un impacto estético, sino también ambiental y cultural. Convertir el centro en un espacio que florece año tras año busca reconectar a los habitantes con la naturaleza en medio del entorno urbano. Además, este tipo de arborización eleva el valor turístico y promueve una imagen renovada de Cancún.
Quienes visiten la ciudad en primavera podrán ser testigos de cómo estos árboles embellecen los espacios públicos. La invitación es a cuidar y valorar este esfuerzo verde, que pretende consolidarse como una nueva tradición anual.