miércoles, mayo 14, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Cancún

Aumento de contaminantes en el sargazo: una amenaza para la salud en Quintana Roo

La Fuente QR Por La Fuente QR
2 octubre, 2024
en Cancún
0
Aumento de contaminantes en el sargazo: una amenaza para la salud en Quintana Roo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

La presencia de metales pesados, arsénico y microplásticos en el sargazo que recala en las costas del estado genera gases tóxicos durante su descomposición

El sargazo que llega a las costas de Quintana Roo está cada vez más contaminado, lo que representa un riesgo serio para la salud humana. Contiene microplásticos, arsénico y otros metales pesados, que, al entrar en descomposición, liberan gases tóxicos, según alerta Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Amaro Mauricio explicó que el alga marina, cuando llega a las costas, arrastra consigo metales pesados y microplásticos que, al descomponerse, emiten sustancias peligrosas. “Cuando está en el mar, el sargazo libera mucha materia orgánica, pero es cuando llega a la playa y comienza su proceso de descomposición que se generan gases como amoniaco, ácido sulfhídrico, dióxido de carbono y monóxido de carbono. Estos gases son altamente tóxicos para el ser humano”, señaló.

El sargazo, una vez seco y en la playa, se desnaturaliza y libera gases de efecto invernadero, agravando el problema de contaminación ambiental en la región. Este fenómeno no solo afecta al ecosistema marino, sino también a la salud pública, al emitir compuestos dañinos que pueden generar enfermedades respiratorias y otros padecimientos en las personas que estén en contacto con él.

El director de la Red de Monitoreo subrayó que, debido a la presencia de metales pesados como el arsénico, el sargazo que llega a las playas debe ser tratado como un residuo peligroso. “Es necesario manejarlo de forma distinta a cómo se manejaría cualquier otra carga pesquera, ya que los riesgos son mucho mayores cuando se descompone en la costa”, afirmó.

Sin embargo, Amaro Mauricio destacó que si se recolectara el sargazo mientras aún se encuentra en el mar, sería más sencillo controlarlo, ya que no emitiría gases tóxicos ni sustancias peligrosas. “Mientras el sargazo está en altamar, se puede manejar de forma más segura. El verdadero problema surge cuando toca tierra y comienza a desnaturalizarse”, agregó.

A pesar de los riesgos, existen iniciativas que buscan aprovechar el sargazo para proyectos de emprendimiento y, al mismo tiempo, eliminar los contaminantes que contiene. Amaro Mauricio explicó que es posible eliminar los metales pesados, como el arsénico, utilizando sustancias alcalinas o geles de aluminio en los procesos de tratamiento del sargazo, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para su uso de forma segura.

Afortunadamente, Quintana Roo no recibe la mayor parte del sargazo que pasa por el Caribe. Amaro Mauricio recordó que solo el 10% del total de sargazo que atraviesa el Canal de Yucatán llega a las costas del estado. “Sería ideal recolectarlo antes de que llegue a las playas, ya que contaríamos con una materia prima fresca e ilimitada que sería más fácil de procesar”, explicó.

Se estima que entre 15 y 20 millones de toneladas métricas de sargazo pasan anualmente por el Océano Atlántico y el Caribe, lo que representa un reto continuo para las autoridades y la comunidad en la región.

Este año, Quintana Roo ha visto una disminución en los recales de sargazo debido a un fenómeno que desvió gran parte de las algas hacia las Antillas Menores. A pesar de esta reducción, los expertos siguen insistiendo en la importancia de gestionar adecuadamente el sargazo para evitar problemas futuros y minimizar los riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

Tags: Cancún

Relacionado Posts

Ana Paty Peralta celebra el Día de las Madres con integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito
Cancún

Ana Paty Peralta celebra el Día de las Madres con integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito

13 mayo, 2025
Ana Paty Peralta firma convenio de colaboración de la plataforma “PERGUB”
Cancún

Ana Paty Peralta firma convenio de colaboración de la plataforma “PERGUB”

13 mayo, 2025
¡Sorprendente Avance del Puente Nichupté 2025!
Cancún

¡Sorprendente Avance del Puente Nichupté 2025!

13 mayo, 2025
Violencia en Cancún y el Impacto en la Vida Cotidiana
Cancún

Violencia en Cancún y el Impacto en la Vida Cotidiana

13 mayo, 2025
Violencia en Cancún con Aumento en Secuestros Exprés
Cancún

Violencia en Cancún con Aumento en Secuestros Exprés

13 mayo, 2025
Clima en Cancún hoy 12 de mayo: Se esperan chubascos en Quintana Roo durante el lunes
Cancún

Clima en Cancún hoy 12 de mayo: Se esperan chubascos en Quintana Roo durante el lunes

12 mayo, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad