La noche del miércoles 9 de julio se desplegó un fuerte operativo en distintos puntos de la ciudad, luego de que autoridades frenan rodadas ilegales en Cancún, un fenómeno que durante meses ha generado molestias, riesgos y preocupación entre los ciudadanos.
Operativo sorpresa busca devolver el orden a las calles
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, como parte del programa “Vidas en Movimiento”, encabezó la operación sorpresa que tuvo como objetivo principal evitar más accidentes provocados por motociclistas que se reúnen de manera clandestina para realizar arrancones, acrobacias y bloqueos de calles.
Resultados del operativo en Cancún
Durante el despliegue de vigilancia, se inspeccionaron 40 motocicletas, de las cuales 16 fueron trasladadas al corralón por irregularidades como falta de documentos, placas vencidas o modificaciones no permitidas. Además, dos conductores fueron sancionados administrativamente por incumplir el reglamento de tránsito vigente.
Crece el rechazo ciudadano a las rodadas nocturnas
Las rodadas, compuestas en su mayoría por jóvenes motociclistas, han sido señaladas por la ciudadanía debido al exceso de ruido, bloqueos no autorizados y circulación temeraria en zonas residenciales. La reiteración de estos eventos sin permiso había convertido las madrugadas en escenarios de caos en colonias como Donceles 28, Lombardo Toledano y Villas Otoch Paraíso.
Denuncias ciudadanas fueron clave en la intervención
De acuerdo con las autoridades, las múltiples quejas formales realizadas por vecinos jugaron un papel fundamental para identificar los puntos conflictivos donde se desplegó el operativo. El Ayuntamiento de Benito Juárez recalcó que las acciones serán permanentes y aleatorias, en busca de prevenir accidentes y restablecer la paz en los barrios más afectados.
Autoridades refuerzan vigilancia en zonas conflictivas
El éxito de la intervención ha motivado que la Policía de Cancún y la Secretaría de Seguridad anuncien la intensificación de patrullajes en zonas detectadas como de alta reincidencia. Esto incluye operativos sorpresa, rondines nocturnos y monitoreo a través de cámaras de vigilancia y drones.
Promueven cultura vial y seguridad ciudadana
“Con estos operativos, seguimos protegiendo la vida y promoviendo una cultura vial más segura para todas y todos los cancunenses”, declararon voceros de Seguridad Ciudadana. Además, se invitó a la población a realizar denuncias anónimas mediante los canales oficiales para continuar identificando focos de riesgo.
Reporta rodadas ilegales en tu colonia
La ciudadanía puede contribuir activamente en este esfuerzo utilizando las líneas de atención anónima y plataformas digitales del municipio. Así, las autoridades podrán reaccionar con rapidez ante nuevas convocatorias de rodadas clandestinas y continuar con la estrategia de seguridad preventiva.