Colectivo Madres Buscadoras denuncia omisiones judiciales
El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo ha iniciado un plantón indefinido frente a las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Cancún. Exigen justicia para menores que, aseguran, han sido obligados a convivir con sus agresores debido a decisiones judiciales que consideran negligentes.
Protesta en Cancún: Exigencias del colectivo
María Patrón Pat, presidenta del colectivo, denunció que hay al menos siete casos dentro de la organización en los que jueces han fallado en contra del bienestar infantil. En su opinión, han favorecido a presuntos agresores pese a la evidencia presentada. Por esta razón, Madres Buscadoras de Quintana Roo exige una revisión inmediata de estas decisiones judiciales.
Casos que evidencian la violencia vicaria
La activista señaló que los jueces han ignorado dictámenes periciales, testimonios de los menores y otras pruebas clave. Como resultado, las víctimas enfrentan un ambiente hostil. “Nos encontramos fuera del Poder Judicial exhibiendo las lonas de estos jueces corruptos, que no están respetando los derechos y la integridad superior del menor”, afirmó.
Falta de respuesta por parte de los jueces
Patrón Pat denunció que los jueces Carlos Manuel Cohuo Zaldívar y Mabel López Méndez han sido responsables de decisiones que han mantenido a los menores en entornos de violencia vicaria. A pesar de los resultados de peritajes psicológicos y testimonios de los menores, los jueces han ignorado esta evidencia y han fallado a favor de los presuntos agresores.
Consecuencias de la violencia vicaria
Impacto en los menores afectados
Los integrantes del colectivo sostienen que las decisiones judiciales han causado daño psicológico y emocional en los menores. En muchos casos, estos niños son obligados a convivir con sus agresores. Madres Buscadoras de Quintana Roo resalta que esto podría derivar en daños físicos irreparables.
Testimonios de las víctimas y sus familias
Isidra Campos, miembro del colectivo, señaló que algunos agresores se han negado a presentar a los menores para pruebas psicológicas. Sin embargo, los jueces continúan las audiencias y los obligan a vivir con ellos. Esta omisión ha generado preocupación y enojo entre las madres afectadas.
Exigencia de acciones inmediatas
Las manifestantes han declarado que no se retirarán del plantón hasta que las autoridades revisen las carpetas de los casos y garanticen justicia para los menores. Además, la protesta busca generar presión para que el Poder Judicial de Quintana Roo tome cartas en el asunto.