El mercado laboral presenta nuevos desafíos para quienes recién concluyen sus estudios. De acuerdo con datos recientes, los empleos jóvenes egresados representan una de las principales preocupaciones entre quienes tienen entre 18 y 28 años. En este contexto, programas municipales y ferias de trabajo buscan cerrar la brecha entre la educación y el empleo formal.
Realidad del mercado: empleos jóvenes egresados en cifras
Al menos el 55% de los asistentes a ferias laborales en el municipio pertenecen a este grupo demográfico. Así lo indicó José Enrique Hernández Castillo, director del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación, quien destacó que la mayoría busca su primer empleo formal. La competencia es intensa y muchos deben superar la exigencia de contar con experiencia previa, aun cuando recién egresan de sus carreras.
El desafío de comenzar sin experiencia
Empleos jóvenes egresados es una problemática constante en ferias laborales. Si bien muchas empresas aún exigen experiencia laboral, los departamentos de Recursos Humanos comienzan a flexibilizar sus criterios. Las empresas reconocen que los nuevos talentos deben ser capacitados, lo que abre una ventana de oportunidad a quienes recién inician su camino profesional.
Hernández Castillo explicó que, incluso sin experiencia formal, los jóvenes pueden desarrollarse en distintos sectores si encuentran el acompañamiento adecuado. Por ello, este tipo de eventos se han vuelto vitales, tanto para los buscadores como para los empleadores.
Alternativas como Jóvenes Construyendo el Futuro
Uno de los programas clave para facilitar el acceso al trabajo formal es Jóvenes Construyendo el Futuro. Este programa otorga becas durante nueve meses, durante los cuales los jóvenes se integran a empresas locales y se capacitan directamente en el ámbito laboral. Esta iniciativa representa una gran ventaja para quienes buscan adquirir experiencia sin enfrentar las barreras tradicionales del mercado.
Muchos egresados logran ser contratados por las mismas empresas donde realizaron sus prácticas, lo que les brinda una transición más fluida hacia un empleo estable.
Próximas oportunidades para los jóvenes
La próxima feria del empleo, agendada para el 13 de mayo en Plaza de la Reforma, se presenta como otra oportunidad para cientos de jóvenes. A pesar del cierre de la temporada alta de Semana Santa, las actividades de vinculación laboral continúan.
En esta feria se espera una alta participación de jóvenes que, además de recién egresados, aún están estudiando y buscan empleos de medio tiempo para compaginar sus estudios con su crecimiento profesional.