El concierto de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco terminó en caos cuando el cantante, apegándose a la nueva normativa que prohíbe los narcocorridos, decidió no interpretarlos. A pesar de advertir previamente a sus fans sobre esta medida en un video, el público reaccionó molesto por la falta de corridos, lo que generó un ambiente tenso durante el evento.
Caos en Texcoco: Luis R. Conriquez explica su negativa a cantar corridos
El cantante, conocido por sus éxitos en el género de los corridos, se negó a interpretar este tipo de canciones, en cumplimiento con la nueva normativa que prohíbe la interpretación de narcocorridos en ciertos eventos. Antes de subir al escenario, el intérprete nacido en Caborca, Sonora, ya había anticipado esta decisión a través de un video, en el que pidió comprensión a sus seguidores.
A través de sus redes sociales, Luis R. Conriquez había lanzado un mensaje claro a sus fans, explicando que, aunque le “siente feo” no poder ofrecer lo que la gente espera, está comprometido con la causa de eliminar los narcocorridos de sus conciertos. “Esta es una nueva etapa, mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y para adelante”, expresó el cantante en su publicación.
A pesar de sus esfuerzos por explicar su postura, la falta de corridos tradicionales en su repertorio generó una fuerte reacción entre el público, lo que llevó a que el evento se viera envuelto en una controversia que rápidamente se volvió viral.
“El contenido de los corridos es considerado apología del crimen y va en contra de la estrategia del gobierno para alejar a los jóvenes de las adicciones y la violencia”.
Fue bajo este contexto que Luis R. Conriquez habría sido advertido sobre una posible sanción a la que podría ser acreedor si cantaba alguno de sus populares corridos, y por esa razón habría tomado la decisión de eliminarlos de su repertorio musical, al menos de manera temporal.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México giró oficios a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec para advertirles que cualquier caso de apología del crimen en espectáculos musicales será castigado con hasta seis meses de prisión.