La fuente QR – La Encuesta ENIGH del INEGI reveló cuáles son los estados más ricos de México en 2025. Esta información, presentada oficialmente el 30 de julio, expone cómo se distribuyen los ingresos entre los hogares del país, destacando los estados que registran los mayores montos de ingreso corriente promedio por trimestre.

Nuevo León lidera la riqueza nacional
Con un ingreso corriente promedio trimestral por hogar de 119,033 pesos, Nuevo León se posiciona como el líder indiscutible entre los estados más ricos de México. Este dato refleja el impulso económico sostenido en sectores como la industria manufacturera, servicios financieros y tecnología.
Ciudad de México y Baja California Sur, en el top 3
La capital del país ocupa el segundo lugar con un ingreso promedio trimestral por hogar de 110,685 pesos, mientras que Baja California Sur figura en tercera posición con 104,728 pesos. Ambos estados destacan por su dinamismo en sectores como turismo, comercio y servicios profesionales.
Estas cifras consolidan a estos territorios como referentes clave entre los estados más ricos de México en el panorama económico actual.
Querétaro sorprende con crecimiento acelerado
Aunque no está en el top 3, Querétaro alcanzó ingresos trimestrales de 97,615 pesos por hogar, destacándose por su estabilidad industrial, crecimiento tecnológico y educación superior.
Este estado avanza con paso firme hacia la cima en las mediciones futuras.
Ingresos promedio por hogar en México: desigualdad marcada
Según la Encuesta ENIGH del INEGI, el ingreso corriente promedio a nivel nacional en 2024 fue de 81,920 pesos por hogar. Este resultado representa un aumento respecto a los 77,864 pesos registrados en 2022.
Sin embargo, la brecha entre los estados más ricos de México en 2025 y los más rezagados, como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala, sigue siendo un gran desafío.
Metodología y cobertura nacional
La encuesta ENIGH 2024 se levantó del 21 de agosto al 28 de noviembre y abarcó 105,718 viviendas en todo el país. Se estima que existen 38.8 millones de hogares con un promedio de 3.4 integrantes por familia.