La fuente QR – Si tienes entre 18 y 29 años y no estudias ni trabajas, esta puede ser tu oportunidad: el registro Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo este 1 de agosto de 2025, según la Secretaría del Bienestar. El programa permite capacitarse hasta por 12 meses con apoyo económico, seguro médico y acceso a oportunidades laborales.
¿Quiénes pueden registrarse al programa?
El programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan al momento de postularse. Se trata de una estrategia federal para impulsar la inclusión productiva, especialmente en zonas marginadas o con alta vulnerabilidad.
El registro Jóvenes Construyendo el Futuro requiere que los aspirantes tengan CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y una fotografía tipo selfie con la ficha de registro.
Beneficios del programa: capacitación y pago mensual
Los aprendices seleccionados recibirán un apoyo mensual de $8,480.17 pesos durante un año completo. Además, estarán afiliados al IMSS, lo que les brinda cobertura en enfermedades generales, maternidad y riesgos de trabajo.
Durante la capacitación, los participantes asisten a un centro de trabajo en jornadas de 5 a 8 horas diarias, de lunes a viernes. Más del 70 % de egresados consigue un empleo formal o inicia un proyecto propio al concluir.
¿Cómo hacer el registro correctamente?
El proceso se realiza 100 % en línea, de forma gratuita:
-
Ingresa al sitio oficial: 👉 https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
-
Crea tu perfil como aprendiz y carga tus documentos.
-
A partir del 1 de agosto, elige un centro de trabajo disponible en tu localidad.
-
Espera hasta 3 días para recibir respuesta. Si no eres aceptado, puedes intentar con otro centro o esperar los siguientes periodos en octubre o diciembre.
Recuerda que las Postulaciones Jóvenes Construyendo el Futuro también están disponibles mediante oficinas móviles en comunidades rurales o sin conectividad.
Datos clave y recomendaciones finales
El programa ha beneficiado a más de 3.2 millones de jóvenes desde su creación. Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 busca continuar este impacto positivo, promoviendo la equidad de género, el desarrollo local y la reducción del desempleo juvenil.
Antes de postularte:
-
Ten listos tus documentos: CURP, INE, comprobante de domicilio y fotografía con ficha visible.
-
Revisa la plataforma oficial con frecuencia.
-
Si no encuentras cupo en agosto, habrá más oportunidades este año.