Por La fuente QR — La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta que ha causado revuelo entre consumidores mexicanos: Cofepris retira del mercado Colgate Total Clean Mint tras recibir múltiples reportes de reacciones negativas en la salud bucal de los usuarios. Esta decisión se alinea con medidas similares tomadas en otros países de América Latina.

El producto afectado es la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México. La alerta ha puesto a millones de consumidores en alerta sobre los productos que usan diariamente para su higiene personal.
Síntomas reportados por los consumidores
Diversas personas han señalado que tras utilizar este dentífrico comenzaron a presentar síntomas preocupantes como:
-
Irritación en la boca
-
Inflamación de encías
-
Dolor y sensibilidad dental
-
Úlceras bucales o aftas
-
Forúnculos
-
Reacciones alérgicas visibles
Aunque no se ha identificado un ingrediente específico como el causante, Colgate Total Clean Mint provoca efectos secundarios, y existen sospechas sobre la participación del fluoruro de estaño y ciertos saborizantes en dichas reacciones adversas.
Recomendaciones de Cofepris a los usuarios
Cofepris ha solicitado a la población suspender de inmediato el uso de esta crema dental. Las personas que hayan usado el producto y presenten alguno de los síntomas anteriores deben acudir al médico y reportar el incidente a través de su sistema de farmacovigilancia:
-
Correo: [email protected]
-
Sitio web: www.gob.mx/cofepris
Asimismo, se exhorta a los usuarios a contactar a Colgate‑Palmolive para la devolución o reposición del producto si lo tienen en casa. Crema dental retirada por problemas de salud bucal ha sido una frase constante entre los medios que han difundido el caso.
¿Qué pasa en otros países con este producto?
Este mismo producto fue retirado del mercado en Colombia, y prohibido en Argentina y Brasil debido a reportes similares. En México, el retiro se limita exclusivamente a esta versión de Clean Mint y no afecta otras presentaciones de Colgate, como las de blanqueamiento o sensibilidad.
Esto subraya la necesidad de una vigilancia sanitaria constante, ya que productos de consumo masivo pueden tener efectos imprevistos que requieren acciones inmediatas para proteger la salud pública.
La importancia de la farmacovigilancia en México
Casos como este confirman el valor de las acciones de Cofepris y su sistema de farmacovigilancia. Gracias a estos reportes, Cofepris retira del mercado Colgate Total Clean Mint antes de que el daño fuera más grave o generalizado.
Estar atentos a los comunicados oficiales puede ser crucial para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. En caso de nuevos hallazgos, Cofepris actualizará su alerta en sus canales oficiales.