Israel ataca la capital de Yemen en un bombardeo sorpresa que dejó en vilo a la comunidad internacional. El ataque, ocurrido este martes, tuvo como blanco el aeropuerto internacional de Saná, tras el disparo de un misil por parte de los rebeldes hutíes hacia Tel Aviv. La operación se intensificó con nuevas explosiones en otros puntos de la capital yemenita.
Escalada de tensión en Oriente Medio
La ofensiva israelí responde a un ataque previo con misiles balísticos que, según el Ejército de Israel, fue lanzado desde territorio hutí y alcanzó por primera vez el perímetro del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv.
La orden de evacuación llegó antes del ataque
El portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en su cuenta oficial de X sobre la necesidad de evacuar “de inmediato” los alrededores del aeropuerto de Saná. Apenas una hora después, Israel ataca la capital de Yemen con una serie de bombardeos, según lo confirmado por medios internacionales y testigos en el lugar.
Daños materiales y temor civil tras los ataques
El aeropuerto internacional de Saná bajo fuego
De acuerdo con el canal Al Masirah, portavoz de los rebeldes, “una agresión estadunidense-israelí tuvo como objetivo el aeropuerto internacional con una serie de bombardeos”. Aún no hay cifras oficiales de víctimas, pero columnas de humo fueron vistas desde distintos sectores de la ciudad.
Ataques previos dejaron muertos en Hodeida
El lunes anterior, Israel también bombardeó infraestructuras hutíes en los alrededores de Hodeida, provocando la muerte de cuatro personas y dejando al menos 39 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad dirigido por los hutíes.
Hutíes reivindican ataque con misil hipersónico
El misil alcanzó el aeropuerto de Ben Gurion
Los hutíes aseguraron haber usado “un misil balístico hipersónico” que logró impactar en su objetivo, interrumpiendo momentáneamente el tráfico aéreo en Tel Aviv. Este ataque es una escalada significativa dentro del conflicto regional.
Solidaridad con Palestina: un factor clave
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los hutíes —apoyados por Irán— han lanzado misiles y drones hacia Israel y también han atacado barcos en el Mar Rojo como muestra de apoyo a la causa palestina.
Consecuencias internacionales y riesgo geopolítico
El conflicto se expande más allá de Gaza
Con este nuevo episodio en Saná, la guerra deja de estar confinada a Gaza e Israel, y toma un carácter regional con impactos directos en Yemen, un país ya golpeado por años de guerra civil.
Reacciones internacionales esperadas
El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una sesión de emergencia para analizar las implicaciones del ataque y estudiar posibles medidas diplomáticas que frenen la escalada.