La fuente QR informa que, durante un ataque militar ocurrido el 17 de julio, el mundo fue testigo de un hecho devastador: un ataque israelí destruye iglesia católica en Gaza, dejando al menos tres muertos y varios heridos, incluido el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. Este hecho ha generado reacciones internacionales y ha reavivado el debate sobre la protección de sitios religiosos en zonas de conflicto.
¿Qué ocurrió durante el ataque?
El ataque, que habría sido ejecutado por artillería pesada o un tanque israelí, impactó directamente en el techo de la iglesia católica Parroquia de la Sagrada Familia en Gaza City. En el interior del recinto se encontraban refugiadas entre 400 y 600 personas, tanto cristianos como musulmanes, huyendo de la violencia constante en la Franja de Gaza.
El saldo: al menos tres personas murieron, entre ellas dos mujeres de edad avanzada y un hombre. El sacerdote Gabriel Romanelli, conocido por su cercanía al Vaticano, resultó con heridas menores. Esta situación vuelve a poner en el centro del debate el hecho de que un ataque israelí destruye iglesia católica en Gaza, generando alarma en el ámbito humanitario internacional.
Reacciones religiosas y diplomáticas
El ataque provocó condenas inmediatas de organizaciones religiosas como el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Iglesia Ortodoxa, que denunciaron el acto como un atentado contra civiles indefensos y espacios sagrados. Ambas entidades exigieron el cese de hostilidades en zonas designadas como refugios humanitarios.
Desde el Vaticano, el Papa León XIV manifestó su dolor por lo ocurrido y pidió una tregua inmediata, mientras que la primera ministra italiana Giorgia Meloni calificó el hecho como “inhumano e inaceptable”.
Contexto de la guerra en Gaza
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 58,000 civiles palestinos han muerto, muchos de ellos en ataques sobre áreas densamente pobladas. Israel sostiene que sus acciones se dirigen a objetivos de Hamas, aunque cada vez más voces internacionales cuestionan los métodos utilizados.
Este caso, en el que un ataque israelí destruye iglesia católica en Gaza, se suma a una larga lista de incidentes en los que se ven afectados civiles y espacios religiosos, desatando llamados de atención por parte de organizaciones de derechos humanos.
¿Error militar o blanco intencional?
El ejército israelí afirmó que está llevando a cabo una investigación interna para esclarecer lo ocurrido y aseguró que lamenta los daños causados al templo. Alegan que sus operaciones siempre priorizan la seguridad de los civiles y de sitios religiosos, pero hasta el momento no se ha identificado a los responsables ni se ha confirmado si el ataque fue accidental o intencional.
En medio del silencio oficial, persiste la indignación global. Mientras tanto, versiones circulan sobre si el bombardeo formó parte de una estrategia para desalojar centros de refugio que, según el ejército israelí, podrían estar siendo usados por Hamas.