La fuente QR confirma que muere José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años, víctima de un cáncer que enfrentó durante años con la misma dignidad con la que vivió. El anuncio fue realizado este martes por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi. Mujica deja una huella imborrable en la historia política de América Latina como símbolo de lucha, sencillez y coherencia.
Muere José Mujica, expresidente de Uruguay: un legado inmenso
El fallecimiento de José Mujica marca el fin de una era. Su figura trascendió fronteras y lo convirtió en referente global de la política austera, la coherencia ideológica y el compromiso social. En su país, fue guerrillero, preso político, legislador y finalmente presidente, siempre fiel a sus ideales.
El mundo llora la pérdida de un líder que, pese a haber sobrevivido a múltiples atentados, torturas y el aislamiento carcelario más cruel, nunca dejó de creer en el poder de la humanidad y la democracia. Hoy, muere José Mujica, expresidente de Uruguay, pero su mensaje permanece vigente.
El cáncer, su última batalla
La enfermedad que acabó con su vida fue un cáncer agresivo, que inicialmente afectó su esófago y luego se expandió al hígado. A pesar de múltiples sesiones de radioterapia, el deterioro fue inevitable. “Me dieron 31 bombazos… lo hicieron mierda [al cáncer], pero me dejaron un agujero así”, confesó Mujica en sus últimos días.
Murió José Pepe Mujica a los 89 años, pero no sin antes advertir con sabiduría y resignación sobre los peligros de una sociedad consumista y la pérdida del sentido de lo humano. Su muerte fue tranquila, rodeado de sus seres queridos, y en total lucidez.

¿Quién era José Mujica?
¿Quién era José Mujica? Fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, preso político por más de una década, y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Desde su modesta chacra, rechazó privilegios y donó gran parte de su salario como mandatario. Su estilo de vida y filosofía inspiraron a millones alrededor del mundo.
“Me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido”, dijo en una entrevista en 2023, poco antes de alejarse definitivamente de la vida pública. Su legado político y humano trasciende generaciones.
Reacciones tras la muerte de Mujica
Líderes de todo el mundo han expresado su pesar por la pérdida. Desde América Latina hasta Europa, los mensajes han coincidido en reconocer el carácter ejemplar, la humildad y la honestidad que definieron a Pepe Mujica.
Organizaciones sociales, sindicatos, partidos de izquierda y ciudadanos comunes han convocado actos de homenaje en distintas ciudades. El gobierno uruguayo ha decretado duelo nacional por tres días y se espera un funeral de Estado, aunque, fiel a su estilo, Mujica habría pedido algo “sencillo, sin grandes ceremonias”.