Este viernes por la mañana, un sismo de magnitud 7.5 sacude a Chile, específicamente en la región de Magallanes, provocando una alerta de tsunami en varias zonas del país, incluyendo Punta Arenas y el Territorio Antártico Chileno.
Alerta nacional tras el sismo de magnitud 7.5 sacude a Chile
Epicentro y características del movimiento telúrico
El fuerte movimiento ocurrió a las 08:58 horas, con epicentro ubicado 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros, según datos proporcionados por el Centro Sismológico Nacional (CSN). El evento fue tan intenso que se percibió en diversas zonas del extremo sur chileno, generando preocupación inmediata en la población.
Reacción de las autoridades ante el sismo
Tras el sismo de magnitud 7.5 en Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó una alerta de tsunami para toda la región de Magallanes. De inmediato, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del borde costero, incluyendo a comunidades cercanas al mar como Punta Arenas y Puerto Williams.
Evacuación preventiva y coordinación de emergencia
Declaraciones del presidente Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, hizo un llamado urgente a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), instando a los ciudadanos a evacuar con calma pero de manera inmediata. Informó que los comités regionales y nacionales del Cogrid ya están trabajando en la coordinación de la emergencia, asegurando que todos los recursos del Estado están disponibles.
Estado de alerta en el Territorio Antártico Chileno
Además de la zona continental, el Senapred estableció un estado de precaución en el borde costero del Territorio Antártico Chileno, ante posibles variaciones en el nivel del mar. Esta medida forma parte del protocolo preventivo ante eventos sísmicos de gran magnitud, y busca proteger tanto a científicos como a personal militar destacado en la zona.
Monitoreo de daños y posibles réplicas
Situación actual y balance preliminar
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas heridas como consecuencia del evento. Sin embargo, el monitoreo continúa ante el riesgo de réplicas o variaciones anómalas del mar. La calma entre la población ha sido destacada por medios locales, en un contexto donde la preparación y educación sísmica son clave.