El sismo magnitud 6.1 Turquía ocurrió el domingo en la provincia de Balikesir, con epicentro en la ciudad de Sindirgi. Este terremoto provocó el colapso de una docena de edificios, incluyendo viviendas y comercios, dejando al menos dos personas atrapadas en los escombros, mientras equipos de rescate trabajan para socorrerlas.
El alcalde de Sindirgi, Serkan Sak, informó que “diez edificios se derrumbaron en nuestro distrito” y que rescataron a cuatro personas, mientras continúan con las labores para encontrar a otras dos atrapadas. Además, destacó que una farmacia ubicada en uno de los edificios colapsados quedó destruida por completo. Las réplicas continuaron durante horas, incluyendo una de magnitud 4.6.
Respuesta y medidas tras el sismo en Turquía
La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) movilizó de inmediato sus equipos para evaluar los daños y asistir a la población afectada. Se recomendó a los ciudadanos no ingresar a edificios dañados para evitar riesgos mayores.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó que el terremoto se sintió incluso en Estambul, a unos 200 kilómetros del epicentro, y en las provincias circundantes. Sin embargo, no se reportaron daños mayores en la capital turca.
El gobernador de Estambul, Davut Gul, confirmó que aunque no hubo problemas graves, se siguen realizando inspecciones para descartar afectaciones.
Contexto sísmico de Turquía
Turquía se encuentra sobre importantes fallas geológicas, lo que hace que los sismos sean frecuentes y en ocasiones devastadores. El reciente sismo magnitud 6.1 Turquía recuerda el terremoto de 2023, que tuvo una magnitud de 7.8 y causó la muerte de más de 53 mil personas, además de la destrucción masiva en 11 provincias turcas y zonas del norte de Siria.
El colapso de edificios y la afectación de infraestructuras en Sindirgi evidencian la vulnerabilidad que sigue existiendo en ciertas zonas, lo que obliga a reforzar las políticas de prevención y construcción segura.
Consecuencias y perspectivas futuras
Las autoridades continúan con las labores de rescate y evaluación de daños tras el sismo magnitud 6.1 Turquía. Se espera que en las próximas horas se tenga un informe más completo sobre víctimas y pérdidas materiales.
Mientras tanto, se mantiene la alerta en toda la región, ante la posibilidad de nuevas réplicas y riesgos derivados de la situación.